05 nov. 2025

Vaticano insiste en que reconocer al Estado de Palestina es la única solución

El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.

Niña palestina

Una niña palestina desplazada internamente regresa caminando al refugio de su familia tras no poder conseguir comida en un comedor social, en Jabalia, al norte de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Para nosotros, esa es la solución: el reconocimiento de dos Estados que convivan en autonomía y seguridad”, Parolin respondió así al anunció de reconocer el Estado de Palestina por parte del presidente francés, Emmanuel Macron, y recordó que el Vaticano “ya lo ha reconocido”.

Respecto a si el reconocimiento del Estado palestino podría ser prematuro, como indicó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, Parolin respondió: "¿Por qué prematuro? En nuestra opinión, la solución reside en el diálogo entre ambas partes”.

Al comentar el ataque israelí a la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, el numero dos del Vaticano añadió: “No tengo otros elementos para hacer una evaluación diferente. No hemos podido realizar una investigación independiente. Damos por válidas las conclusiones del ejército israelí e insistimos en que sean cautelosos, ya que da la impresión de que estos errores se repiten muchas veces. Se deberá prestar especial atención para evitar que se ataquen lugares de culto e instituciones humanitarias”.

Lea más: Israel pausa su ofensiva y la ayuda comienza a llegar a palestinos

También subrayó que “no se puede acusar al Vaticano de no ser neutral” en esta situación.” Nosotros, aunque decimos las cosas como son, siempre hemos intentado estar cerca de ambas partes y encontrar una solución”, agregó.

El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en el país, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

El pontífice estadounidense renovó su petición también para un inmediato alto el fuego, la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo islamista Hamas y que se “respete en pleno el derecho humanitario”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.