31 ago. 2025

Docente acerca a la lectura a niños de San José de los Arroyos

La profesora Mirian Isabel Vera, sin ayuda del Gobierno, abrió una biblioteca comunitaria en San José de los Arroyos, Caaguazú, para fomentar la lectura en niños y niñas desde tempranas edades. Ofrece taller de lectura y escritura y funciona en el patio de comidas de un supermercado.

Biblioteca comunitaria.jpg

La biblioteca comunitaria recibe a alrededor de 50 niños y niñas en San José de los Arroyos.

Foto: Gentileza.

Alrededor de 50 niños y niñas de San José de los Arroyos forman parte de un taller de lectura y escritura impulsado por la docente Mirian Isabel Vera, que desde hace un tiempo lleva adelante una biblioteca comunitaria ubicada en el patio de comidas de un supermercado en San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú.

Le puede interesar: Atyrá reconvirtió la antigua terminal en una gran biblioteca

“Gracias a donaciones, abrí en un local de supermercado, comencé con seis libros. Hoy en día 50 chicos asisten al taller. Esta biblioteca funciona a todo pulmón, pero no tenemos ayuda del Estado. La viceministra está al tanto de esto, porque ella me apoyó al principio con muchísimos libros. No pido dinero, yo solamente necesito materiales para mis niños”, explicó la profesora, en comunicación con radio Monumental 1080.

Biblioteca San José de los Arroyos.jpg

Vera indicó que comenzó con este proyecto hace tres años ante la necesidad de paliar la deficiencia de las autoridades de proveer de libros a los niños. “Yo estoy intentando cambiar la vida de los chicos, principalmente de los de mi pueblo. Quiero que tengan la posibilidad de tener acceso a los libros. Yo nunca los tuve en mi infancia”, explicó.

Lea más: Inauguran una biblioteca comunitaria en Cordillera

Las actividades educativas están captando el interés de los niños que vienen de la zona céntrica de San José o de compañías aledañas. “Algunos vienen de hasta 10 km de distancia”, acotó la docente.

Mirian Vera refirió que el emprendimiento lo está realizando “a pulmón”, sin la ayuda de las autoridades, por lo que solicita la ayuda de personas que quieran colaborar con la iniciativa, con la donación de libros o de insumos. “No pido dinero, yo solamente necesito materiales para mis niños”, aseguró la docente.

Las personas que quieran sumarse a esta cruzada y colaborar con el emprendimiento se pueden comunicar al teléfono (0982) 820-166.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.