21 nov. 2025

Diversidad de historias en Festival de Cine Lesbigaytrans

El Festival de Cine Lesbigaytrans 2018 será la próxima semana. Se proyectarán películas producidas en varios países de la región, que retratan una importante variedad de historias, realidades y dificultades.

diversidad

La diversidad sexual, cultural y social es la temática del festival.

Gentileza @CesiaAshmore

Serán 47 películas, cortometrajes, largometrajes y documentales que se estrenarán el próximo lunes, a las 18.30, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, ubicado sobre Herrera casi Tacuarí. La entrada será libre y gratuita.

Esta es la 14º edición del Festival Internacional de Cine Lesbigaytrans de Asunción, organizado por Aireana, asociación que lucha por los derechos de las lesbianas.

En la semana serán expuestos trabajos de Brasil, Costa Rica, Argentina, Turquía, Canadá, España, Australia, Perú, China, Dinamarca, México, Honduras, Francia, Bélgica, Cuba, Chile y, por supuesto, Paraguay.

Los mismos fueron seleccionados para el programa de exposición del Juan de Salazar de este año, enfocándose en un momento histórico para el cine paraguayo.

El exitoso y premiado largometraje paraguayo Las Herederas, de Marcelo Martinessi, se proyectará el martes de la próxima semana en Villamorra Cinecenter. La entrada será gratuita por formar parte del festival.

Desde la organización buscan contribuir con alternativas, ante el gran predominio de una cultura de consumo estandarizada.

“El objetivo es educativo y cultural, se fomenta la diversidad y la no discriminación de las personas LGTBI, así como también la promoción de producción cinematográfica nacional al establecerse una categoría de premiación para películas nacionales y facilitar su acceso a plataformas internacionales de las que se nutren distintos festivales del mundo”, informaron desde Aireana.

Con la apuesta a un cine independiente se rompen fundamentos tradicionales y se generan espacios de integración cultural y social, a través de un evento que armoniza el conocimiento, el entretenimiento y la reflexión en torno a la diversidad sexual propia de toda sociedad, apuntaron.

Más contenido de esta sección
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.