09 nov. 2025

Disturbios durante última sesión de la Junta Municipal en San Ignacio

Concejales y ciudadanos (autodenominados sintechos) protagonizaron disturbios este lunes en la última sesión de la Junta Municipal en San Ignacio, Departamento de Misiones, al no tratarse una minuta para adjudicar un terreno a 186 personas que están invadiendo un predio.

disturbios.jpg

Los disturbios se registraron en la jornada de este lunes en San Ignacio.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la Junta Municipal de San Ignacio, Departamento de Misiones, realizaron su última sesión este lunes. Todo transcurría con normalidad hasta que el concejal Máximo Papoto Genes pidió retirarse por cuestiones personales. Ante esto, un grupo de ciudadanos (autodenominados sintechos) quisieron detener al edil a quienes presuntamente le siguieron y le gritaron “cobarde”.

El presidente de la Junta Municipal, Gerardo Delvalle, al observar lo ocurrido dijo que no había garantías y levantó la sesión. Luego fue hasta el vacunatorio ubicado en el mismo predio, en el salón Cacique Arapysandu, en donde se colocó en la fila para recibir su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19. Allí, los manifestantes se le aproximaron y empezó una discusión subida de tono.

Delvalle explicó que los manifestantes le quisieron amedrentar para que reanude la última sesión en la cual aprobaron el presupuesto de gastos para el 2022. Dijo que el concejal Ignacio Vera presentó una minuta para adjudicar un terreno a 186 personas que están invadiendo un predio que tiene 10 hectáreas, camino a Santa Rita, y que ellos pidieron el desalojo por “no poder aprobar eso”.

“Fui a formar fila para vacunarme. Entraron y me agraviaron. No pude vacunarme, porque a raíz del suceso se me subió la presión. Me tuve que ir en la patrullera al hospital”, expresó.

Manifestantes niegan ataque

Por su parte, los manifestantes mencionaron que todo se trató de una estrategia del presidente y los otros concejales para levantar la sesión y de esta manera no tratar el tema de la adjudicación, por la cual vienen luchando desde hace nueve meses.

Emilia Cardozo, una de las manifestantes, explicó que vieron “un contraste muy claro y las estrategias para parar una sesión”. Comentó que se levantó uno de los concejales y dijo que se iba a retirar, pero le pidieron que vuelva.

Aseguró que “nadie atacó a nadie” y que el presidente de la Junta Municipal supuestamente fue quien “incitó a la gente” y los amenazó para que vayan todos a sus casas.

“Por lo menos con esta sesión ya quedó en acta nuestro tema, ya se metió en el censo. No es una ocupación, es un resguardo lo que hacemos. Seguiremos insistiendo con los nuevos concejales”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.