08 ago. 2025

Distribuidoras no informaron sobre suba de combustibles y, por ahora, precios no varían

Los emblemas privados siguen sin definir si aumentarán los precios de los combustibles debido a que las empresas distribuidoras no comunicaron sobre reajustes. En principio, se dijo que los reajustes podrían darse este miércoles.

Suba de precio de combustibles_03_27709546.jpg

Descartada. El sector privado dice que no es posible ahora la baja de combustibles

Foto: Archivo UH

Si bien desde la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) señalan que el aumento de entre G. 1.000 y 1.200 por litro de combustibles es inminente, hasta el mediodía de este martes, los precios de los carburantes se mantienen.

El portavoz de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, dijo a Última Hora, que ninguna distribuidora comunicó subas, por lo que no hay nada oficial sobre los aumentos de precios de combustibles.

Lea más: Sigue sin definirse el aumento de los precios de los combustibles

Desde el sector privado ya anunciaron días atrás que las subas en el precio de los combustibles se estarían concretando esta semana. Se había hablado desde este miércoles, pero finalmente esto no sucedió.

En su momento, el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, manifestó que después del 15 de junio se volverá a evaluar si se reajustarán los precios del combustible de la petrolera estatal, ya que hay una fluctuación en el mercado internacional.

Lea además: Petropar mantendrá el precio de sus combustibles hasta el 15 de junio

Las últimas compras realizadas por Petropar se hicieron a un alto costo y es ese cargamento el que se estaría comercializando próximamente en el país. Mientras que el Equipo Económico dio luz verde para mantener la reducción impositiva a la importación de carburantes, hasta junio.

Desde el año pasado que se vienen dando constantes incrementos en el precio de los hidrocarburos. Con todos los aumentos, en los últimos meses los combustibles se encarecieron más de G. 2.000 por litro.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.