16 sept. 2025

Disputa entre Macho y Silva Hũ “es un escenario de guerra” en Canindeyú, dice criminólogo

El criminólogo Juan Martens explicó que la disputa entre Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y el ex policía Benicio Silva, alias Silva Hū, “es un escenario de guerra” en el Departamento de Canindeyú.

crimen.jpg

La influencia del crimen organizado desató una ola de sicariatos en departamentos como Amambay y Canindeyú.

Foto: Archivo ÚH.

El criminólogo Juan Martens explicó que hay una versión de que en el atentado contra Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los hombres más buscados por la Justicia, ocurrido el 23 de febrero pasado, se incautó un celular en cuyo interior había una lista de personas juntando plata para mandar matarlo.

“Macho lo que está haciendo es vengar y hacerse respetar, matando a todos los que están en esa lista. Esa es una de las versiones fuertes”, expresó a Telefuturo.

Lea más: Guerra por el control de las drogas en Canindeyú: ¿Una mujer lidera la disputa narco?

Señaló que, por otro lado, en la disputa entre Macho y el ex policía Benicio Silva, alias Silva Hū, es lo que se habría cobrado días atrás la vida de Eliodoro Ramón Ibáñez Zaracho, de 46 años, que fue atacado en la ciudad de Curuguaty por sicarios que utilizaron fusiles calibre 5.56 milímetros.

Ibáñez era considerado mano derecha de Macho, cuya muerte se dio en la tarde del lunes 8 de abril pasado. El hombre era una persona muy cercana a Macho, quien habría participado del atentado contra Benicio Silva, alias Silva Hū, en Santo Domingo del Ybyrarobaná.

El fiscal manifestó que la muerte de Ibáñez sería una consecuencia directa del atentado contra Silva Hū.

“Es un escenario de guerra, supercomplejo”, concluyó.

Una mujer en medio de la guerra narco

La sangrienta disputa por el control del tráfico de drogas en el Departamento de Canindeyú desató una ola de sicariatos que ya se cobró varias vidas.

En medio de la sangrienta guerra, surge el nombre de Selva Portillo Rodas, alias Selva Hũ, como una de los responsables de la violencia en esa zona del país.

La misma sería aliada de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los delincuentes más temidos de la zona, que se encuentra prófugo de la Justicia.

Nota relacionada: Escalada de violencia en Canindeyú: Sicarios asesinan a un hombre en Curuguaty

El comisario Rafael González, director policial del Departamento de Canindeyú, reconoció en contacto con Última Hora que Selva está en la mira de los investigadores, pero que no hay una denuncia formal contra ella.

Afirmó, además, que son seis las facciones que actualmente se disputan el control en la zona y están trabajando para poder identificar a los miembros y erradicarlos.

Le puede interesar: Video: Hombres de “Macho” rocían a balazos vivienda de ex policía en Canindeyú

Por su parte, el fiscal Christian Roig, uno de los que trabaja por la zona, confirmó que Selva Portillo fue vinculada a hechos de sicariato como autora intelectual, pero no hay pruebas que la puedan incriminar.

Según indicaron los intervinientes, la disputa a sangre y fuego se da por el monopolio del tráfico de marihuana que se produce en la zona, y también de cocaína, que tienen como destino Brasil. Los dos puntos más críticos serían las localidades de Villa Ygatimí y Yby Pytá, según fuentes de la investigación.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.