24 jun. 2025

Disidentes plantean otro proyecto para personas con discapacidad, diferente del oficialismo

El diputado colorado disidente Roberto González presentó un proyecto que propone modificar la Ley de Pensión Universal para Adultos Mayores, con el objetivo de eliminar el requisito de tener 60 años de edad para las personas con discapacidad.

Personas con discapacidad

Personas con discapacidad aguardaron inútilmente la semana pasada la aprobación de una ley que les otorgue una pensión.

Foto: Rodrigo Villamayor

Desde la bancada colorada disidente, el diputado Roberto González presentó un proyecto que plantea modificar la Ley de Pensión Universal para Adultos Mayores, y de esa forma se eliminará la exigencia para las personas con discapacidad de contar con 60 años de edad para acceder a una asignación.

El legislador pretende que una persona, sin importar la edad, sea merecedora de esta pensión, no menor al 25% del salario mínimo, desde el instante en que se constate su discapacidad severa.

El legislador mencionó que la mayoría de las personas con discapacidad no llegan a cumplir 60 años, porque quienes cuentan con problemas de movilidad se vuelven sedentarios y fácilmente sufren otros problemas de salud derivados de ese sedentarismo.

Señaló que hay un sinnúmero de situaciones que dejan imposibilitada a una persona de ejercer alguna actividad lucrativa para su sobrevivencia.

“No solamente la discapacidad le afecta a esa persona, le afecta a su entorno familiar, condiciona a la familia y, en algunos casos, cuando la discapacidad es muy severa, le afecta, mínimo, a una persona más”, dijo en relación al tutor de la persona afectada.

Diputados archivó proyecto de ley

La semana pasada, la Cámara de Diputados archivó el proyecto de ley que establece pensiones del 25% del salario mínimo para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Cartistas no dan cuórum a sesión y archivan pensiones para personas con discapacidad

El oficialismo presentó un proyecto que plantea modificar la Ley de Pensión Universal para Adultos Mayores, modificando el mismo artículo que refiere la disidencia, pero estableciendo que, en particular, a partir de los 60 años, quienes presenten una discapacidad severa, con un grado igual o superior al 50%, tendrán derecho a percibir el 25% del salario mínimo.

Más contenido de esta sección
“Creo que cada país tiene que tomar una decisión de si va a respaldar a un régimen que es patrocinador estatal del terrorismo”, señaló una alta funcionaria norteamericana. Mañana inicia.
La Municipalidad de Asunción seguirá operando normalmente en sus distintas dependencias. A las 09:00, el equipo interventor asumirá y todos los directores estarán a su disposición.
Como respuesta a la ola de hackeos a sitios webs del Gobierno que derivan en un asedio de intentos de estafa a la ciudadanía, el Ministerio de Tecnología decidió crear un grupo de WhatsApp. Allí, el secretario de Estado da instrucciones a los expertos en ciberseguridad de cada Ministerio sobre los próximos pasos a seguir.
Miguel Ángel Gaspar señaló que es la oportunidad de que todos los sectores se unan, ya sean público o privado, para colaborar y aportar ideas ante ola de hackeos. Ciudadanía enfrenta intentos de fraudes constantes a través de sistemas de mensajerías o correos maliciosos.
Luego de una jugada que le permitió mantener el control en el Congreso, Basilio Bachi Núñez inicia un nuevo periodo el próximo 1 julio hasta el 2027, tras modificar el reglamento el pasado año.