19 sept. 2025

Directorio del PLRA convocado para evitar remate y apagar otro incendio

El partido de oposición se enfrenta a una nueva crisis, buscando frenar el remate de seis inmuebles por disposición judicial. El Directorio liberal evaluará esta situación, buscando aprobar un nuevo préstamo de G. 2 mil millones en medio de peleas y divisiones internas.

PLRA.png

El PLRA reunirá a su Directorio para evaluar su situación financiera.

Foto: Captura de video

Nuevamente el horno no está para bollos en el PLRA. Además de las constantes rencillas, divisiones, acusaciones y enfrentamientos, ahora se suma un problema más, que será objeto de debate este miércoles, a partir de las 18:00 horas, en sesión del Directorio.

La dificultad que atraviesan los azules tiene que ver con la disposición judicial de que unos seis inmuebles, en donde funcionan los comités liberales, sean llevados a remate a raíz de una serie de demandas que la nucleación política recibió en los últimos años. La mayoría de ellas, impuestas por entidades financieras, y otras, por particulares.

Se calcula que la deuda del partido opositor oscila alrededor de unos G. 30 mil millones y lo que recibe en concepto de subsidio no alcanza para tapar el agujero financiero.

La situación es tan angustiante para los liberales que hasta la sede central del partido, ubicado en el centro de Asunción, podría también ir a remate en un futuro muy cercano.

plra fachada.jpg

Sede del PLRA podría estar en riesgo.

La situación se torna bastante confusa y delicada, a juzgar por las diferencias internas que existen dentro del PLRA.

Para salvar la situación, ya existe una línea de crédito de casi G. 2 mil millones de un banco capitalino a ser otorgada, en caso de aprobarse. Del total de miembros del Directorio que son 57, se necesitaría una mayoría simple para el efecto.

Si el grupo de miembros del Directorio, conformado por el bloque del “Nuevo Liberalismo” —encabezado por Basilisa Vázquez, cercana al senador Dionisio Amarilla—, se opone, indefectiblemente el PLRA irá a remate de los locales de sus comités. Otro que tampoco apoyaría la medida es el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.

Además de los seis inmuebles, también correría la misma suerte las casas de la ex tesorera del PLRA, Esmerita Sánchez, quien ofició de garante para salvar deudas anteriores.

Por esa razón, el Directorio tendrá que resolver si salva de esta situación al partido o, una vez más, priorizan sus peleas internas.

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.