10 ago. 2025

Directora del MOPC renuncia tras denuncias de maltrato y manifestación en su contra

La directora interina de la Dirección de Obras Públicas, la arquitecta Stella Azuaga, presentó en la tarde de este lunes la renuncia a su cargo, tras la presión que recibió por parte de los funcionarios del MOPC.

´MOPC.jpg

La arquitecta Stella Azuaga renunció al cargo de directora que tenía, pero sigue como funcionaria del MOPC.

Foto: Archivo ÚH.

Tras denuncias por supuesto maltrato contra funcionarios del MOPC y la posterior manifestación realizada frente a la institución por gremios sindicales, que reclamaban la remoción de la arquitecta Stella Azuaga como directora interina de la Dirección de Obras Públicas, la misma presentó su renuncia al cargo.

La arquitecta Stella Azuaga renunció al cargo de directora, pero continúa como secretaria general del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), confirmó la presidenta del Sindicato de Mujeres del MOPC, María Stella Silva.

“Ella renunció al cargo de directora, pero nosotros dejamos bien claro que no vamos a tolerar este tipo de actitudes contra los compañeros, menos contra alguien que es un técnico y una persona intachable”, reiteró Silva.

Nota relacionada: Funcionarios del MOPC denuncian maltrato laboral por parte de directora de Obras

Varios funcionarios del MOPC se manifestaron este lunes frente al gabinete del ministro, Arnoldo Wiens, exigiendo que la directora interina de la Dirección de Obras Públicas, la arquitecta Stella Azuaga, sea removida del cargo por supuesto moobing laboral.

“Nosotros teníamos luego conocimiento de su carácter prepotente, intolerante con los funcionarios y, en el 4° piso, el jueves pasado, ella maltrató verbalmente a un funcionario delante de todos los compañeros, le gritó, le vociferó y le echó de la oficina con todo y escritorio”, había denunciado la presidenta del Sindicato de Mujeres del MOPC.

Los sindicatos también presentaron una nota expresando el repudio a dicha conducta de la arquitecta y solicitando que sea apartada del cargo.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la directora Stella Azuaga, al número de teléfono con terminación 250, para obtener su versión, pero la misma no respondió.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.