27 ago. 2025

Funcionarios del MOPC denuncian maltrato laboral por parte de directora de Obras

Gremios sindicales del MOPC realizaron una manifestación frente al gabinete del ministro Arnoldo Wiens, pidiendo la remoción del cargo de la directora de Obras Públicas, la arquitecta Stella Azuaga, ante el supuesto maltrato laboral a un funcionario.

MOPC.jpg

Los funcionarios se mantienen movilizados frente al gabinete del ministro del MOPC, Arnoldo Wiens.

Foto: Gentileza.

Varios funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se manifestaron este lunes frente al gabinete del ministro, Arnoldo Wiens, exigiendo que la directora interina de la Dirección de Obras Públicas, la arquitecta Stella Azuaga, sea removida del cargo, por supuesto moobing laboral.

La presidenta del Sindicato de Mujeres del MOPC, María Stella Silva, manifestó a Última Hora que la semana pasada Wiens designó como directora interina de la Dirección de Obras Públicas a Azuaga, quien se desempeñaba como directora de la Secretaría General del Ministerio.

“Nosotros teníamos luego conocimiento de su carácter prepotente, intolerante con los funcionarios y, en el 4° piso, el jueves pasado, ella maltrató verbalmente a un funcionario delante de todos los compañeros, le gritó, le vociferó y le echó de la oficina con todo y escritorio”, denunció.

Agregó que ante ese hecho decidieron convocarse frente al gabinete a exigir al ministro que saque a la funcionaria de la Dirección o en todo caso mantenerla en la Secretaría bajo observación tanto de las autoridades, como de los gremios sindicales.

“No es la primera vez, nosotros hemos recibido después de eso la denuncia verbal de varios compañeros de la Secretaría General que sufrieron maltratos por parte de esta señora”, indicó.

Los sindicatos también presentaron una nota expresando el repudio a dicha conducta de la arquitecta y solicitando que sea apartada del cargo.

“Nos llamó el secretario privado y la jefa de Gabinete a una mesa de diálogo con las cabezas gremiales y le ratificamos nuestra posición en el sentido de que esta señora no puede continuar como directora interina”, señaló.

Silva indicó que el ministro afirmó que analizará con sus colaboradores, y advirtió que, en tanto, los funcionarios se mantendrán movilizados hasta que se emita la resolución de la remoción del cargo.

De las protestas participaron el Sindicato Unido de Trabajadores del MOPC, el Sindicato de Profesionales, el Sindicato de Funcionarios de Central e Interior del país; el Sindicato Auténtico de Trabajadores del MOPC, y el Sindicato de Trabajadores del MOPC.

“En esta ocasión todos los gremios nos manifestamos exigiendo que nunca más se dé el maltrato y la señora sea apartada de su cargo”, puntualizó.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la directora Stella Azuaga, al número de teléfono con terminación 250, para obtener su versión, pero la misma no respondió la llamada, ni mensajes.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción, Javier Pintos (ANR), detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.