09 jul. 2025

Funcionarios del MOPC denuncian maltrato laboral por parte de directora de Obras

Gremios sindicales del MOPC realizaron una manifestación frente al gabinete del ministro Arnoldo Wiens, pidiendo la remoción del cargo de la directora de Obras Públicas, la arquitecta Stella Azuaga, ante el supuesto maltrato laboral a un funcionario.

MOPC.jpg

Los funcionarios se mantienen movilizados frente al gabinete del ministro del MOPC, Arnoldo Wiens.

Foto: Gentileza.

Varios funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se manifestaron este lunes frente al gabinete del ministro, Arnoldo Wiens, exigiendo que la directora interina de la Dirección de Obras Públicas, la arquitecta Stella Azuaga, sea removida del cargo, por supuesto moobing laboral.

La presidenta del Sindicato de Mujeres del MOPC, María Stella Silva, manifestó a Última Hora que la semana pasada Wiens designó como directora interina de la Dirección de Obras Públicas a Azuaga, quien se desempeñaba como directora de la Secretaría General del Ministerio.

“Nosotros teníamos luego conocimiento de su carácter prepotente, intolerante con los funcionarios y, en el 4° piso, el jueves pasado, ella maltrató verbalmente a un funcionario delante de todos los compañeros, le gritó, le vociferó y le echó de la oficina con todo y escritorio”, denunció.

Agregó que ante ese hecho decidieron convocarse frente al gabinete a exigir al ministro que saque a la funcionaria de la Dirección o en todo caso mantenerla en la Secretaría bajo observación tanto de las autoridades, como de los gremios sindicales.

“No es la primera vez, nosotros hemos recibido después de eso la denuncia verbal de varios compañeros de la Secretaría General que sufrieron maltratos por parte de esta señora”, indicó.

Los sindicatos también presentaron una nota expresando el repudio a dicha conducta de la arquitecta y solicitando que sea apartada del cargo.

“Nos llamó el secretario privado y la jefa de Gabinete a una mesa de diálogo con las cabezas gremiales y le ratificamos nuestra posición en el sentido de que esta señora no puede continuar como directora interina”, señaló.

Silva indicó que el ministro afirmó que analizará con sus colaboradores, y advirtió que, en tanto, los funcionarios se mantendrán movilizados hasta que se emita la resolución de la remoción del cargo.

De las protestas participaron el Sindicato Unido de Trabajadores del MOPC, el Sindicato de Profesionales, el Sindicato de Funcionarios de Central e Interior del país; el Sindicato Auténtico de Trabajadores del MOPC, y el Sindicato de Trabajadores del MOPC.

“En esta ocasión todos los gremios nos manifestamos exigiendo que nunca más se dé el maltrato y la señora sea apartada de su cargo”, puntualizó.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la directora Stella Azuaga, al número de teléfono con terminación 250, para obtener su versión, pero la misma no respondió la llamada, ni mensajes.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.