Fue el senador del Encuentro Nacional Ignacio Iramain quien denunció el caso durante la asamblea de Parlaméricas, ayer, en el Congreso.
El evento, que reúne a parlamentarios de diferentes países de América, se inició ayer y continúa hasta mañana con varios paneles y tiene como eje central la democracia.
Lagos solicitó más detalles a la senadora colorada Blanca Ovelar, con quien compartía el panel en ese momento.
“Primero, quiero hacer una denuncia en este Parlamento, de una situación violentamente vivida el 14 de febrero, cuando, en 4 horas 21 minutos, salvajemente se destituye a una senadora de la nación”, sostuvo Iramain.
“Estaba tratando de informarme con la colega, aquí, del caso este”, refirió Lagos en alusión a Ovelar.
“Lo decía Fernando Hernique Cardoso, en Brasil, hay dos maneras de cambiar, uno por la vía de la reforma y la otra es por la vía de la revolución. No hay más caminos”, sentenció la chilena.
“Y claro, si hay una mayoría que ha sido legítimamente electa para hacer algo, tiene que revertirlo”, consideró.
“Hay alguien que tiene demasiado poder y puede controlar lo que sucede”, dijo.
“Ahí está el corazón de la problemática, quién fue el que dijo saquen a esa señora, y hizo lo que fuera necesario para que eso sucediera”, planteó a la audiencia.
“Rara vez esas cosas son producto de la decisión colectiva. No. Esas cosas son producto del uso del poder y del abuso del poder”, sostuvo.
Senador por accidente. Iramain inició su intervención definiéndose como “senador accidental en Paraguay”.
“Porque una senadora de la nación, Kattya González, fue violentamente destituida, atentando y transgrediendo la Constitución Nacional, sin derecho a la defensa y con un proceso absolutamente anómalo”, remarcó el senador.
“En nuestro país, ella fue víctima de una violencia política, que veo que se repite sobre todo contra las mujeres”, manifestó.
“¿Qué hacemos en un país donde el Poder Legislativo hace muchas leyes pero las leyes no se respetan?, ¿qué autoridad moral puede tener un Parlamento cuando transgrede las leyes?’”, increpó.
“Hubo un desdesafuero, que supongo habrá sido internacionalmente conocido”, agregó a su denuncia, en relación al caso de restitución de fueros de los senadores Erico Galeano y Hernán Rivas, que se tuvo que revertir.
“Hay un estado de violación permanente de la Constitución y las reglas aprobadas”, insistió el legislador.
Además, hizo referencia a la inseguridad, la narcopolítica infiltrada en todas las institución “comprando y vendiendo a los integrantes de la sociedad política”.