20 nov. 2025

Director de región sanitaria pide pérdida de investidura de Mirta Gusinky

El director de la Decimoprimera Región Sanitaria, Roque Silva, pidió este domingo que la senadora Mirta Gusinky sea sometida al proceso de pérdida de investidura tras aparentemente recibir la vacuna del Covid-19 de manera irregular.

senadora mirta gusinky.jpg

La senadora colorada Mirta Gusinky.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de su cuenta de Twitter, el director de la Decimoprimera Región Sanitaria, Roque Silva, sentó postura sobre el escándalo de la vacunación VIP contra el Covid-19 donde está implicada la senadora colorada Mirta Gusinky.

“Señores senadores y senadoras, así como ustedes pidieron la remoción del Dr. Julio Mazzoleni, espera la ciudadanía de ustedes que la senadora Mirtha Gusinky también vaya a su casa”, publicó.

El director responsable del Departamento Central también pidió a los legisladores que impulsen una ley para que se sancione a las personas que fueron vacunadas de manera irregular. “Necesitamos leyes claras”, escribió.

Embed

Otro de los que se manifestaron en las redes sociales sobre la vacunación vip fue el diputado colorado Walter Harms, quien pidió a la senadora Gusinky “que tenga un gesto de dignidad y renuncie al Senado”.

“Su falta de ética deshonra al Partido Colorado. Además, usted ocupa una banca que no le corresponde”, publicó el parlamentario.

El escándalo por presuntas vacunaciones VIP se dio a conocer el pasado viernes, cuando la senadora Mirta Gusinky, de 73 años, figura como una de las personas que recibieron la dosis, pese a no pertenecer a la franja etaria permitida en la segunda etapa del plan de vacunación.

Lea más: Salud muestra documento que advierte vacunación irregular de senadora Mirta Gusinky

En este periodo, solo están siendo inmunizados adultos mayores de 75 años y desde que se comenzó a vacunar surgieron inconvenientes, falta de organización en los vacunatorios y hasta la desaparición de un frasco con 10 dosis de la vacuna Covaxin contra el Covid-19 del Hospital de Calle’i, San Lorenzo.

El ministro de Salud, Julio Borba, dijo este domingo en el programa La Lupa que el caso de la senadora está siendo investigado por la institución y ya se identificó a las personas que aparentemente fueron responsables.

Nota relacionada: Gusinky sigue sin dar señales y en el Senado se analizará su situación mañana

“El nombre de la senadora figura en el registro con la edad, la dirección y también figura que es personal de blanco e inmovilizado”, dijo el ministro.

Borba aprovechó para instar a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes, de manera que se investiguen y sancionen las irregularidades que pudieran cometerse en el proceso de vacunación.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.