28 jun. 2025

Director de Policía de Canindeyú es removido en medio de críticas y denuncias

El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú, y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción es que durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos: La captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.

Remueven al director de Policía de Canindeyú.jpg

El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú.

Foto: Gentileza

El comisario Rafael González fue removido de su cargo como director de la Policía de Canindeyú y en su reemplazo asume el comisario Leonor Barrios. Este lunes se confirmó el cambio.

Durante la administración de González se registraron mejoras en infraestructura y equipamiento, pero no se alcanzaron objetivos estratégicos, como la detención del fugitivo más buscado de la zona, Felipe Acosta Riveros, alias Macho.

Lea más: Detienen al número dos de la estructura criminal de Macho en Katueté

El nombramiento de Barrios despierta inquietud en varios sectores, ya que en su anterior paso por la jefatura de Investigaciones de Canindeyú fue blanco de fuertes cuestionamientos.

Ahora la ciudadanía espera que el nuevo director pueda acabar con los crímenes fronterizos y, principalmente, el tráfico de marihuana hacia Brasil.

Los referentes locales exigen una gestión más transparente y efectiva en el combate a la inseguridad y al crimen organizado, que opera con fuerza en la zona.

Más contenido de esta sección
Isaías Ramón Ramírez Gamarra, conocido como el nuevo “rey de los tortoleros” fue capturado a bordo de un vehículo en zona de Luque. Su detención se dio tras el robo que sufrió un diputado colorado, de cuyo vehículo se llevaron un arma y G. 4 millones.
El interventor designado para la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, fue convocado por la Junta Municipal para una reunión que finalmente no se dio. Ramírez asegura que esperó durante 45 minutos a los ediles, pero estos no acudieron a la cita.
El ingreso de una masa de aire frío y seco generó temperaturas bajo cero en muchas zonas de Paraguay, en uno de los días más fríos de lo que va de este 2025. Pero fue en Presidente Hayes donde hubo la más baja.
Un hombre habría fallecido por hipotermia este martes en la localidad de José Leandro Oviedo, Departamento de Itapúa.
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.