23 nov. 2025

Director de Aduanas no se opone a interpelación parlamentaria

El director de Aduanas, Julio Fernández, afirmó que será muy “útil” la interpelación solicitada por un grupo de diputados mientras acompañaba la visita de una comitiva de la Embajada de EEUU en el Puente de la Amistad.

Visita del deposito de aduanas en CDE.jpeg

Visita en Aduanas. El director Julio Fernández acompañó a la delegación de EEUU.

Foto: Wilson Ferreira.

Un equipo de la Embajada de Estados Unidos, encabezado por el encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Joe Salazar, visitó la zona primaria y el depósito de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) ubicado en la cabecera del Puente de la Amistad, en ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El director de Aduanas, Julio Fernández, acompañó a la delegación estadounidense y en un momento conversó con los medios sobre su interpelación, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Un grupo de diputados de diferentes bancadas presentó el miércoles un proyecto que cita e interpela al máximo jefe de la DNA ante las acusaciones realizadas por el senador colorado Martín Arévalo, que lo implican en irregularidades en la retención de mercaderías.

Nota relacionada: Diputados presentan pedido de interpelación a director de Aduanas

“Esta interpelación va a ser muy útil para exponer, no solo al Parlamento, sino a toda la República todas las pruebas y documentos que tenemos. Todo está documentado”, enfatizó. “Tenemos mucha experiencia en estos tipos de procedimientos y no hay nada por qué preocuparse”, agregó en otro momento.

Explicó que el encargado de negocios de EEUU en el país hace tiempo tenía interés en conocer personalmente la zona del Puente de la Amistad, por el movimiento comercial que genera y porque están brindando a ayuda con la formalización en la zona.

Lea también: Director de Aduanas denuncia a senador Arévalo por tráfico de influencias

En los últimos días se dio un vaivén de acusaciones entre Fernández y el legislador oficialista. Sin embargo, fue el director de Aduanas el que llegó a instancias del Ministerio Público para que se investiguen los supuestos pedidos del senador Arévalo para la designación de funcionarios en puestos claves de Aduanas.

Además, denunció que el parlamentario intervino en sumarios administrativos e intermedió para que se devuelvan mercaderías incautadas a un ciudadano árabe, proceso que se encuentra también abierto ante Fiscalía por contrabando.

Más detalles: Recrudece el fuego cruzado entre el titular de Aduanas y Arévalo

Por su parte, el legislador lo implicó en el presunto robo de una carga de electrónicos valuada en USD 3 millones, que fue declarada como contrabando.

Asimismo, presentó acusaciones por corrupción contra el titular de Aduanas, revelando que Fernández, supuestamente, le solicitó incluir una modificación en la ley que impide que instituciones públicas tengan bonificaciones en la pandemia y así otorgar bonificaciones a unos 5.000 funcionarios de Aduanas.

También acusó a Fernández de haber solicitado “parar con las denuncias” que realizaron en su momento los diputados Celeste Amarilla, Kattya González, Sebastián García, Sebastián Villarejo, entre otros, sobre las irregularidades detectadas en la compra de los insumos chinos al inicio de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).