08 ago. 2025

Diputados sanciona notas reversales que reconocen la deuda de USD 4.084

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles las notas que modifican el Anexo C del Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), más conocidas como notas reversales o acuerdo Macri-Cartes. El documento reconoce las deudas de la entidad con el tesoro argentino. El texto queda sancionado y pasa al Ejecutivo.

sesión ordinaria de diputados.png

En sesión ordinaria los diputados aprobaron el acuerdo Macri-Cartes.

Gentileza.

Con la aprobación de la Cámara de Diputados, el acuerdo firmado entre los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes, y de Argentina, Mauricio Macri, sobre la deuda de Yacyretá queda sancionado. El documento fue suscripto en mayo del 2017.

Las notas reversales fueron aprobadas con el voto de los diputados colorados y el respaldo de un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) liderado por Blas Llano. El texto tuvo media sanción del Senado el pasado 26 de junio del 2018.

Sobre tablas, la legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, pidió “raciocinio para poder debatir sobre el tema, teniendo en cuenta que el proyecto tiene sanción ficta el próximo 27 de septiembre”. La iniciativa fue rechazada con 45 votos a favor de posicionar el punto como primero en el orden del día.

Primeramente, los diputados sancionaron el proyecto de ley “que aprueba el acuerdo por Notas Reversales (N.R. N° 2/2017), para el ordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacyretá entre la República del Paraguay y la República Argentina”.

En contra del acuerdo

Durante el prolongado debate, la minoría opositora al proyecto argumentó las razones por las que se debió rechazar el proyecto.

“El argumento que sostenemos desde la Comisión de Asuntos Constitucionales es la falta de respeto al criterio de proporcionalidad, criterio que no consideró este acuerdo que dividió en dos partes la deuda”, expuso Kattya.

“Es importante que sepan que no tuvieron en cuenta esta proporción. El propio director (Ángel María Recalde) reconoció el atraso de, no de un mes ni dos meses, sino de un año en materia de resarcimiento”, explicó la legisladora, quien consideró que no se podrá cumplir con los pagos.

Así mismo, mencionó que el Tratado debe ser denunciado en instancias internacionales, por atentar contra la soberanía energética.

La moción fue apoyada también por Édgar Acosta (PLRA), quien afirmó que solo se cuenta con el 2,86% de documentos respaldatorios. “¿Esto pio (sic) no es humillante? ¿Tenemos que aceptar siempre una migaja porque somos un país más chico?”, cuestionó.

De la misma manera, Celso Kennedy (PLRA) solicitó el voto por el rechazo, sostuvo que “estas modificaciones nos volverán a atar por los próximos 30 años, en un modelo económico muy cambiante, en un tratado muy conservador”.

Lea más: Senado aprueba Nota Reversal y reconoce deuda de USD 4.084 millones

Tratado de Notas Reversales

El acuerdo cambia el Anexo C del Tratado de Yacyretá, que fija la deuda de la Binacional con el Tesoro argentino en USD 4.084 millones –al 2015– y establece un incremento del 20% en el pago por cesión de energía a favor de Paraguay y USD 635 millones por territorio inundado; así también, las Notas Reversales modifican el Anexo A e introduce la cogestión paritaria (un director general por Paraguay y uno por Argentina).

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.