31 oct. 2025

Diputados salvan de interpelación al ministro Ángel Barchini tras serie de escándalos

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles la interpelación al ministro de Justicia, Ángel Barchini, y la iniciativa se remite al archivo. Varios legisladores de partidos de la oposición lo consideran incapaz, además es blanco de denuncias por su supuesta conexión con el presunto narco prófugo, Sebastián Marset.

diputados.jpg

La Cámara de Diputados aprobó proyecto de control a las organizaciones sin fines de lucro.

Foto: diputados.gov.py.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles el proyecto de resolución “Que cita e interpela al abogado Ángel Ramón Barchini, ministro de Justicia”.

Los diputados Miguel Martínez (CN-Alto Paraná); Adrián Vaesken (PLRA-Central); Rubén Rubín (Hagamos-Central); Johanna Ortega (PPS-Capital); Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú); Rocío Vallejo (PPQ-Capital); y Alexandra Zena (CN-Central) solicitaron la aprobación de la interpelación.

Lea más: Formalizan pedido de interpelación al ministro Barchini

El diputado Roberto González (ANR-Cordillera), por la Comisión de Asuntos Constitucionales, recomendó la aprobación del documento, al no encontrarse reparo alguno, ni impedimento constitucional, según dijo.

Por su parte, el diputado Raúl Benítez (PEN-Central), dijo que tras los últimos hechos acontecidos como la toma de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, por parte de los reclusos, amerita conocer si el Ministerio de Justicia tiene un plan para mejorar la situación penitenciaria del país.

El diputado Marcelo Salinas (PLRA-Central), aseguró que una interpelación a Barchini “no servirá de nada si no se soluciona el problema de raíz”. Propuso que, lo antes posible, se analice en Cámara de Diputados lo concerniente a la carta orgánica penitenciaria, de manera a dar herramientas a esa institución.

Nota relacionada: Diputados preparan pedido de interpelar al ministro Barchini

Por su parte, el legislador Rodrigo Gamarra (ANR-Central) enfatizó que las cárceles de nuestro país se hallan en estas condiciones desde hace muchos años.

Dijo que “es preocupante que los clanes mafiosos operan desde las penitenciarías y que ello debe ser motivo de preocupación para todos; lo cual amerita un trabajo coordinado con el Ministerio de Justicia”.

Agregó que recién desde el próximo año, el Gobierno podría echar mano al presupuesto y emprender mejoras estructurales que son necesarias y urgentes.

Le puede interesar: Tratan interpelación y la clave está en votos oficialistas

El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo-Alto Paraná), apuntó que el tema de las penitenciarías es muy complejo y difícil. Luego expuso dudas respecto a que la interpelación sea el camino correcto en este momento.

¿Para qué se presentó el pedido de interpelación?

El pedido de interpelación fue realizado a los efectos que Barchini brinde explicaciones, principalmente, sobre tres ejes a saber: Gestión ministerial; presupuesto institucional presentado para el ejercicio 2024; y el supuesto vínculo del interpelado con el crimen organizado.

En el documento que llevaba la firma de varios integrantes de la oposición, centraba las dudas sobre la gestión de Barchini en su presunto vínculo con el prófugo Sebastián Marset.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, Barchini es señalado por su presunta incapacidad para desempeñar su cargo y por los señalamientos de fracaso en su gestión ministerial.

“Presentamos el pedido de interpelación al ministro de Justicia, Ángel Barchini. Las numerosas situaciones que evidencian su incapacidad para ocupar el cargo, las omisiones en su gestión y las denuncias de supuestos vínculos con grupos criminales nos obligan a activar el mecanismo constitucional y exigir explicaciones al ministro”, había declarado Benítez.

Más contenido de esta sección
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.