12 nov. 2025

Formalizan pedido de interpelación al ministro Barchini

25934299

Interpelación. Diputados opositores impulsan el pedido.

ARCHIVO

Varios diputados de partidos de la oposición presentaron ayer en mesa de entrada, el pedido de interpelación del ministro de Justicia, Ángel Barchini, por considerarlo incapaz además de ser blanco de denuncias por su supuesta conexión con el presunto narco prófugo, Sebastián Marset.

De acuerdo con lo expresado por el proyectista, el diputado de Encuentro Nacional Raúl Benítez, el pedido es a raíz de que Barchini acarrea “claras y numerosas situaciones que evidencian su incapacidad para ocupar el cargo, las graves omisiones en su gestión y las denuncias de supuestos vínculos con grupos criminales, como diputados estamos obligados (sic) a activar el mecanismo constitucional y exigir las debidas explicaciones al ministro”, argumentó en su cuenta de X (ex Twitter) el citado legislador. En la exposición de motivos del documento, se hace énfasis en la incapacidad que demuestra Barchini en el cargo. “Si bien, apenas llegamos a los primeros 100 días de gestión del actual Gobierno, estos fueron más que suficientes para exponer ante la opinión pública la palmaria incapacidad del ministro para ejercer con un mínimo de eficiencia tamaña responsabilidad”, subraya el pedido.

Consideran que en el avance de las operaciones ilícitas, en especial en lo que concierne a los establecimientos penitenciarios, la nula gestión del alto funcionario quedó reflejada.

“Consideramos que la gestión del ministro Barchini registra un grave aplazo en la lucha contra el crimen organizado, al verse completamente sobrepasada y sometida a la voluntad de grupos criminales como el clan Rotela, el PCC y otras organizaciones afines”, dijo.

Barchini ya se salvó de ser interpelado por la Cámara de Senadores y solo debió acudir a dar explicaciones ante legisladores colorados cartistas y miembros de otros partidos alineados al Gobierno, quienes mostraron satisfacción por las respuestas brindadas.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, legisladores de la oposición destacaron la victoria de Dani Mujica en CDE. Villalba aseveró que “la oposición unida es imparable”. Celeste Amarilla por su parte “espera que los vientos del Este lleguen a Asunción”.
Con voto del cartismo y sus aliados, se aprobó el proyecto de ley cuya finalidad es eliminar el límite de dos años de tiempo en mandatos de las superintendencias de las circunscripciones departamentales.
El ex presidente Nicanor Duarte Frutos dijo que los políticos no quieren tocar intereses de las corporaciones por temor y afirmó que las elites no se animan a hacer cambios. Indicó que la sociedad está controlada por grupos y que no es el pueblo el que conduce el país.
El senador y ex ministro del Interior Rafael Filizzola resaltó que Paraguay está entre los países con mayor índice de criminalidad y que para reducir, se requiere depurar las instituciones como la Policía y que mecanismos secretos y mal uso del polígrafo no ayudan a ello.
Unos cinco senadores cartistas y el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, emprenderán este jueves un viaje rumbo a Estados Unidos con el fin de realizar “diplomacia parlamentaria”, según refirió el titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, uno de los integrantes de la comitiva.
Cuando la mayoría de los sectores de la oposición se alineaban detrás de Soledad Núñez, el martes, tras reafirmar su liderazgo en Ciudad del Este y dentro de la oposición, Miguel Prieto oficializó su respaldo a Johanna Ortega como candidata a la Intendencia de Asunción. Con este movimiento, el tablero político en la capital se vuelve más dinámico.