29 abr. 2025

Diputados salvan a Yamil Esgaib de sanción por violencia a mujeres periodistas

Una mayoría de colorados terminó salvando a su colega Yamil Esgaib de una sanción tras sus actitudes violentas y agresiones contra las periodistas Rocío Pereira Da Costa y Fiona Aquino, quienes le estaban consultando sobre la contratación de su hija en la embajada paraguaya de Reino Unido.

Diputado Yamil.jpg

El diputado Yamil Esgaib.

Foto: Rodrigo Villamayor

La diputada Rocío Vallejo presentó un pedido para solicitar una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de resolución que excluye por 60 días y sin goce de dieta al diputado Yamil Esgaib. Para la sanción, se necesitaba una mayoría de dos tercios.

Con 31 votos en contra de la propuesta de Vallejo, en una sesión extraordinaria los legisladores salvaron a Esgaib de una nueva suspensión, tras su comportamiento violento y por agredir a las periodistas Rocío Pereira Da Costa y Fiona Aquino, quienes le estaban consultando sobre la contratación de su hija en la embajada paraguaya de Reino Unido.

La diputada de Patria Querida indicó que solo porque estaba el micrófono no le fracturó la mano a la periodista, además de haberles cerrado por la cabeza la puerta y haberles tironeado los micrófonos.

“El señor Yamil Esgaib pasó de las palabras a las manos, porque en la ocasión anterior había agredido verbalmente a cinco mujeres”, manifestó.

Asimismo, dijo que es un reincidente, es una persona sin duda violenta y que varios colegas estuvieron expuestos a varias situaciones y no puede ser la violencia la respuesta.

Puede leer: Esgaib debe ser sancionado por “violencia de género” tras agresión a periodistas, dice abogada

“Todos aquellos que hoy seguramente van a votar por salvarlo, seguro que tienen hijas, esposas; nunca la violencia va a ser una justificación y menos de un miembro del Congreso”, remarcó.

El diputado colorado Derlis Manuel Rodríguez sostuvo, primeramente, que se trataba de un hecho lamentable protagonizado por su colega, pero posteriormente terminó señalando que las periodistas lo avasallaron y que incluso esa acción es una coacción que puede ser denunciada.

“Avasallaron su privacidad, eso no le faculta a nadie, por más que exista la libertad de prensa, que no está regulada por cierto, no le faculta por cierto a ellos a que puedan pisar nuestro pie y meter el micrófono en nuestra boca. Cuando pasamos la línea del respeto, ahí se generan este tipo de reacciones”, justificó la acción.

Incluso fue más allá y dijo que él no sabe los problemas que cada uno pueda tener, incluso de salud, como “presión alta”, pero calificó como su casa la Cámara de Diputados. “Diputados que merecemos en nuestra casa que se nos respete”.

Con palabras como “estaba con las bolas rotas, no somos robots, tenemos sentimientos, tenemos familia”, el legislador aseguró que no nota ningún acto de violencia contra las periodistas.

Siga leyendo: Otro episodio de violencia: Esgaib agrede a periodistas al defender cargo de su hija en Cancillería

“Yo no noto ningún acto de violencia contra alguien acá, sino que es una reacción ante una acción la del compañero Yamil Esgaib. No encuentro una sola causal para suspenderlo de sus funciones, para excluirlo de este lugar”, remarcó.

El diputado colorado Leonardo Saiz dijo que también vio el video y no le llegó a convencer y que el respeto lo merecen todos.

Raúl Benítez (PEN) se mostró preocupado por las expresiones de sus colegas y advirtió que son las mismas utilizadas durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

“Escuché algo peligrosísimo y dejo constancia. Alguien dijo que acá hubo una coacción por parte de las periodistas y eso se puede denunciar y perseguir. Me parece preocupante que hablemos en esos términos en esta cámara”, expresó.

A su turno, la diputada colorada Rocio Abed aclaró que “detestan cualquier hecho de violencia” y que reivindican el trabajo de los periodistas y de todos los profesionales, pero solicitó “a la sociedad mantenerse en el margen del respeto”.

Igualmente, indicó que “el elemento llamado micrófono no puede ser utilizado como un arma o que agreda el físico de la persona entrevistada”.

El diputado Yamil Esgaib había sido suspendido ya en el mes de octubre del año pasado por 30 días sin goce de sueldo por expresiones violentas y machistas.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.