25 sept. 2025

Esgaib debe ser sancionado por “violencia de género” tras agresión a periodistas, dice abogada

La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que el diputado Yamil Esgaib debe ser suspendido por sus colegas tras la agresión a dos periodistas. Señaló que no se trata de un hecho aislado y que se enmarca en un caso más de violencia de género.

Yamil Esgaib.jpg

El diputado Yamil Esgaib está bajo la lupa de la ciudadanía tras agredir a dos periodistas.

Foto: Archivo UH.

En la opinión de la abogada Alejandra Peralta Merlo, el diputado Yamil Esgaib debe ser suspendido tras agredir a las periodistas Rocío Pereira Da Costa y Fiona Aquino durante un encuentro con los medios en la sede del Congreso.

Peralta, en comunicación con Monumental 1080 AM, aseguró que la conducta de Esgaib no es “un hecho aislado” y debe ser sancionado, teniendo en cuenta los casos de violencia que se denuncian a diario en el país.

“La violencia de género existe y se da hacia las mujeres por parte de los hombres cuando estos tienen la creencia de que las mujeres son como un objeto”, reflexionó.

Nota relacionada: Yamil Esgaib justifica violencia tras agredir a periodistas: “No soy objeto de acoso”

Recalcó que la Cámara de Diputados debe enviar un mensaje de “no impunidad” para evitar otros casos de violencia en el futuro.

Afirmó que la conducta del legislador, además de agredir a las periodistas, también atentó contra la libertad de expresión al impedir que la ciudadanía reciba información de interés público, como el nombramiento de su hija bachiller en la Embajada paraguaya en Inglaterra, que desató un gran escándalo.

Lea más: Otro episodio de violencia: Esgaib agrede a periodistas al defender cargo de su hija en Cancillería

La profesional del derecho, por último, aseguró que el Estado debe brindar las condiciones para mayor protección a las mujeres que ejercen el periodismo. “Las mujeres periodistas están expuestas mayormente a ciertos actos de violencia particulares como el acoso o la violencia física. La protección de las mujeres periodistas debe ser reforzada”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.