16 may. 2025

Diputados retira la confianza a Escoto por atraso en entrega de vacunas

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración que retira la confianza al representante de la OMS y OPS en Paraguay, Luis Escoto, argumentando que el atraso de la entrega de más vacunas a través del mecanismo Covax causa un gran perjuicio al país.

Vacunas Covax.jpeg

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto (c), y el ministro de Salud, Julio Borba (d).

Foto: Gentileza

El disgusto hacia Luis Escoto, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, se va ampliando cada vez más en el escenario político debido al atraso de la entrega de más vacunas contra el Covid-19 a través del mecanismo Covax.

La Cámara de Diputados se pronunció también al respecto este martes y aprobó el proyecto de declaración que retira la confianza al vocero de los organismos internacionales en el país.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, fue el primero que se mostró molesto por la falta de claridad con respecto a la fecha en que llegará el lote de 64.000 dosis, que se esperaba para el jueves de la semana pasada, y las otras entregas de un total de 4.279.800 dosis.

Le puede interesar: Euclides, molesto con Covax, espera arribo de vacunas

La senadora Zulma Gómez, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), incluso sugirió el lunes echar del país a Luis Escoto.

Además, dentro de este marco, el senador liberal Salyn Buzarquis anunció que este martes presentará una denuncia internacional contra Covax, el mecanismo por el cual la OMS debió dotar a Paraguay de las dosis por las que ya pagó para inmunizar a su población.

Lea además: Zulma sugiere dar una patada a Escoto y echarlo del país

El mecanismo Covax tiene como misión garantizar el acceso equitativo mundial a la vacuna contra el coronavirus.

El primer lote de 36.000 dosis de AstraZeneca, que llegó a través de esta vía al país, arribó el pasado 19 de marzo, después de una larga espera y en medio de un gran descontento, luego de muchas presiones del Gobierno a la OPS.

Desde la OPS señalaron los motivos por los cuales se da la demora en la distribución de las vacunas del mecanismo Covax. Adelantaron que el próximo mes brindarán más información.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.