26 ago. 2025

Diputados retira la confianza a Escoto por atraso en entrega de vacunas

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración que retira la confianza al representante de la OMS y OPS en Paraguay, Luis Escoto, argumentando que el atraso de la entrega de más vacunas a través del mecanismo Covax causa un gran perjuicio al país.

Vacunas Covax.jpeg

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto (c), y el ministro de Salud, Julio Borba (d).

Foto: Gentileza

El disgusto hacia Luis Escoto, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, se va ampliando cada vez más en el escenario político debido al atraso de la entrega de más vacunas contra el Covid-19 a través del mecanismo Covax.

La Cámara de Diputados se pronunció también al respecto este martes y aprobó el proyecto de declaración que retira la confianza al vocero de los organismos internacionales en el país.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, fue el primero que se mostró molesto por la falta de claridad con respecto a la fecha en que llegará el lote de 64.000 dosis, que se esperaba para el jueves de la semana pasada, y las otras entregas de un total de 4.279.800 dosis.

Le puede interesar: Euclides, molesto con Covax, espera arribo de vacunas

La senadora Zulma Gómez, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), incluso sugirió el lunes echar del país a Luis Escoto.

Además, dentro de este marco, el senador liberal Salyn Buzarquis anunció que este martes presentará una denuncia internacional contra Covax, el mecanismo por el cual la OMS debió dotar a Paraguay de las dosis por las que ya pagó para inmunizar a su población.

Lea además: Zulma sugiere dar una patada a Escoto y echarlo del país

El mecanismo Covax tiene como misión garantizar el acceso equitativo mundial a la vacuna contra el coronavirus.

El primer lote de 36.000 dosis de AstraZeneca, que llegó a través de esta vía al país, arribó el pasado 19 de marzo, después de una larga espera y en medio de un gran descontento, luego de muchas presiones del Gobierno a la OPS.

Desde la OPS señalaron los motivos por los cuales se da la demora en la distribución de las vacunas del mecanismo Covax. Adelantaron que el próximo mes brindarán más información.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.