16 may. 2025

Diputados retira la confianza a Escoto por atraso en entrega de vacunas

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración que retira la confianza al representante de la OMS y OPS en Paraguay, Luis Escoto, argumentando que el atraso de la entrega de más vacunas a través del mecanismo Covax causa un gran perjuicio al país.

Vacunas Covax.jpeg

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto (c), y el ministro de Salud, Julio Borba (d).

Foto: Gentileza

El disgusto hacia Luis Escoto, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, se va ampliando cada vez más en el escenario político debido al atraso de la entrega de más vacunas contra el Covid-19 a través del mecanismo Covax.

La Cámara de Diputados se pronunció también al respecto este martes y aprobó el proyecto de declaración que retira la confianza al vocero de los organismos internacionales en el país.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, fue el primero que se mostró molesto por la falta de claridad con respecto a la fecha en que llegará el lote de 64.000 dosis, que se esperaba para el jueves de la semana pasada, y las otras entregas de un total de 4.279.800 dosis.

Le puede interesar: Euclides, molesto con Covax, espera arribo de vacunas

La senadora Zulma Gómez, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), incluso sugirió el lunes echar del país a Luis Escoto.

Además, dentro de este marco, el senador liberal Salyn Buzarquis anunció que este martes presentará una denuncia internacional contra Covax, el mecanismo por el cual la OMS debió dotar a Paraguay de las dosis por las que ya pagó para inmunizar a su población.

Lea además: Zulma sugiere dar una patada a Escoto y echarlo del país

El mecanismo Covax tiene como misión garantizar el acceso equitativo mundial a la vacuna contra el coronavirus.

El primer lote de 36.000 dosis de AstraZeneca, que llegó a través de esta vía al país, arribó el pasado 19 de marzo, después de una larga espera y en medio de un gran descontento, luego de muchas presiones del Gobierno a la OPS.

Desde la OPS señalaron los motivos por los cuales se da la demora en la distribución de las vacunas del mecanismo Covax. Adelantaron que el próximo mes brindarán más información.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.