31 ago. 2025

Diputados respalda acciones del Gobierno ante conflicto por peaje en hidrovía

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración por el cual respalda las acciones impulsadas por el Gobierno ante Argentina para solucionar la problemática del peaje impuesto por el vecino país en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná.

Hidrovía. Las cargas con soja  tienen como destino puertos de Rosario y Nueva Palmira.

La Cámara de Diputados respalda todas las acciones impulsadas por el Gobierno ante conflicto por cobro de peaje en un tramo de la hidrovía, por parte de Argentina.

Gentileza

En la sesión de este miércoles la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración “que respalda al Poder Ejecutivo en las acciones emprendidas ante la República de Argentina para garantizar la libre navegabilidad en la hidrovía Paraguay-Paraná”.

Asimismo, exhortan a las autoridades que suscribieron el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra “a adoptar las medidas que garanticen la libertad en el tránsito”.

El cobro del peaje impuesto por el vecino país a las embarcaciones que pasan por el tramo norte de la vía navegable troncal (VNT) generó un impasse entre ambas naciones e incluso Brasil, Uruguay y Bolivia se opusieron a la medida.

Puede interesarle: Gobierno electo exige a la Argentina eliminar peaje cobrado en hidrovía

Desde entonces hubo una serie de reuniones de la Comisión del Acuerdo, cuyos países integrantes pidieron a Argentina que se abstenga de adoptar medidas que atenten contra la normativa acordada en la hidrovía.

Discriminativo

Paraguay reiteró que el cobro del canon fue arbitrario, y que fue impuesto sin un acuerdo entre los países, que es discriminatorio y no responde a servicios efectivamente prestados a la navegación.

El conflicto se acrecentó tras el embargo de una embarcación con bandera paraguaya el pasado viernes.

Ante el panorama, esta semana se realizaron dos reuniones con el embajador argentino en nuestro país, Domingo Peppo.

También puede leer: Cancillería exige respuesta urgente de Argentina ante reclamo por retenciones en hidrovía

El primer encuentro fue con el canciller nacional, Julio Arriola, donde abordaron las retenciones arbitrarias y el cobre el peaje.

Luego, Peppo se trasladó hasta el domicilio del futuro ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, para un encuentro con el próximo ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el gremio de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay para tratar el mismo tema.

Perjuicio de USD 50 millones

Mientras el conflicto no se resuelva, Argentina seguirá cobrando USD 1,47 a las cargas que no son nacionales y 1,47 pesos a las cargas nacionales.

Hasta mayo de este año, el vecino país ya recaudó unos USD 5 millones en concepto de tarifa de peaje para el transporte internacional en el tramo del río Paraná comprendido entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el río Paraguay.

Se estima que el impacto que tendrá para el comercio paraguayo será un sobrecosto o perjuicio de USD 50 millones al año.

Más contenido de esta sección
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.