21 sept. 2025

Diputados rechazan y archivan obligación de altos funcionarios de presentar declaración jurada

La Cámara de Diputados se ratificó en rechazar el proyecto que obligaba a altos funcionarios del Estado a presentar su declaración jurada de intereses. El documento quedó archivado.

Cámara de Diputados.png

La Cámara de Diputados inició la sesión ordinaria de manera virtual y semipresencial.

Foto: Gentileza

En su primera sesión ordinaría de este año, la Cámara de Diputados se ratificó en el rechazo al proyecto de ley “que establece obligación de los altos funcionarios del estado de presentar declaración jurada de intereses, y modifica el Art. 9° de la Ley N° 276/94”.

Este fue el cuarto trámite legislativo que provino del Senado, en su primera vuelta fue rechazado en Diputados y posteriormente ratificada la aprobación en la Cámara de origen.

La normativa buscaba establecer la obligación de los altos funcionarios del Estado de presentar declaración jurada de intereses y modifica un artículo de la ley orgánica y funcional de la Contraloría General de la República. Con ello se pretendía que no entren en conflicto los intereses de los funcionarios con su rol en el Estado.

Nota relacionada: Diputados vuelve hoy y trata declaración jurada de interés

Sin embargo, el diputado Derlis Maidana, por la Comisión de Constitucionales, argumentó que si bien la ley se constituiría en una herramienta de transparencia dijo que es necesario establecerse una entidad diferente a la Contraloría General de la República, pues dicha institución se ve sobrepasada.

“Con la tarea de recibir y analizar las declaraciones juradas de bienes de funcionarios públicos, el cotejo de estos y el examen de correspondencia, darle una nueva tarea implica darle algunos ajustes presupuestarios para ampliar su capacidad en recursos humanos e infraestructura”, objetó el legislador.

Además, Maidana señaló que el documento presenta ambigüedades y no es precisa en la calificación de intereses contrapuestos en los funcionarios.

También puede leer: Imprecisión obligó a rechazar ley de declaración jurada de intereses

La diputada Kattya González, de la Comisión de Legislación, también abogó por el rechazo al proyecto, pero por motivos distintos a los esgrimidos por Maidana.

“Este proyecto tiene no solamente varias deficiencias formales, sino que no es justamente abarcante en todo el espectro de funcionarios públicos que deben prestar declaración jurada de intereses”, fundamentó.

Adelantó que se encuentran finiquitando la presentación de un proyecto de ley que define, previene y sanciona el conflicto de intereses, y amplía la ley que prohíbe el nepotismo en función pública.

“Muchos dirán: ‘por qué no hacen las modificaciones’, y es porque finalmente vamos a trabajar más que el proyectista, y eso es una falta de respeto”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en el que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.