13 oct. 2025

Diputados introduce atrofia muscular espinal en el Fonaress

Diputados aprobó el proyecto de ley Bianquita, que modifica la ley que crea el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) e incluye a la atrofia muscular espinal en el fondo a fin de que se cubra el tratamiento y curación de este mal.

Todos somos Bianca 2.jpg

Realizaron una manifestación pacífica en la Costanera de Asunción el domingo.

Foto: Fb @TodosSomosBianca

Con 48 votos, la Cámara de Diputados dio el visto bueno al proyecto de ley que tiene como objetivo modificar y ampliar el artículo 11 de la Ley 4392/11 del Fonaress e incorpora una enfermedad más entre las patologías que cubre este fondo. El documento pasa al Senado.

“Este proyecto responde a la necesidad de incorporar al sistema de cobertura, en el artículo 11 de dicha ley, las prestaciones correspondientes al tratamiento de la atrofia muscular espinal (AME) con un diagnóstico y tratamiento en pacientes cuyas necesidades sean acceder al uso y acceso gratuito de dicho medicamento de alto costo monetario e inexistente en el país para el tratamiento”, mencionó el proyectista Hugo Ramírez.

Indicó que el nombre del proyecto es en honor a Bianca, la beba que padece de AME, tipo I, y está luchando al lado de sus padres desde hace varios meses bajo el lema Todos somos Bianca.

Nota relacionada: Piden al Estado seguir proveyendo medicación para bebas con AME

El proyecto busca garantizar los costos para el tratamiento de diálisis peritoneal y hemodiálisis. Asimismo, incluye el trasplante de órganos y tejidos, que incluyen estudios de histocompatibilidad, eventos quirúrgicos y posquirúrgicos y medicación inmunosupresora.

También abarca cardiología intervencionista, diagnóstica y terapéutica, estimulación cardiaca, cirugía cardiaca con o sin circulación extracorpórea.

El proyecto fue apoyado por las distintas bancadas. La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González indicó que en los casos de “enfermedades catastróficas” una familia no puede costear los tratamientos, por lo que el Estado debe hacerse cargo.

“El medicamento es de USD 2 millones, en países como Uruguay y Brasil el Estado se hace cargo, es un medicamento costoso, pero cuánto vale una vida”, señaló.

También puede leer: Destinarán G. 5.000 millones para tratar a bebas con atrofia

Pidió a sus colegas apostar por el mejoramiento de los recursos, y ejemplificó el caso del fondo destinado al Parlamento del Sur que se podría redestinar a recursos para el tratamiento de enfermedades raras.

El caso de Bianca y otros niños que sufren esta enfermedad fue conocido gracias a campañas que llevan adelante sus familias con la intención de tener acceso a una vacuna para la cura definitiva.

Los padres de Bianca llevan una lucha contra reloj, ya que la vacuna es aplicable solo hasta los 3 años, por lo que solo le quedan ocho meses para juntar el dinero, antes de que cumpla esa edad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.