13 nov. 2025

Diputados insta al Ejecutivo a que misas y cultos cuenten con más fieles

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de resolución por el cual se insta al Poder Ejecutivo a modificar los requisitos sanitarios de modo a que los cultos y misas puedan contar con más fieles, según la capacidad del local donde se celebren.

Protocolo. En las distintas misas buscaron aprovechar el espacio amplio del templo para la participación reducida de fieles.

Protocolo. En las distintas misas buscaron aprovechar el espacio amplio del templo para la participación reducida de fieles.

Foto: Archivo Última Hora.

El proyecto de declaración fue aprobado por la mayoría de los legisladores. Además, se insta al Poder Ejecutivo a trabajar de forma coordinada con las iglesias para difundir las medidas sanitarias contra el Covid-19.

La propuesta fue presentada por los diputados colorados Raúl Latorre y Hugo Ramírez. Con el documento se insta a que las condiciones para la participación en los centros religiosos sean como todas las otras actividades.

“Estamos pasando por un tiempo de dificultad, pero le decimos a la gente que no vaya a la iglesia. Esto es contrario a la nación de fe”, dijo Latorre.

Te puede interesar: Permitirán las misas presenciales, pero con grupo reducido de fieles

Por su parte, el diputado Hugo Ramírez aseguró que las misas pueden ayudar a cambiar el miedo por la esperanza en un tiempo complicado.

“Instamos que se modifiquen los protocolos sanitarios para que todos los cultos religiosos, de diferentes congregaciones tengan un tratamiento adecuado”, justificó.

La diputada Celeste Amarilla aprovechó el debate para expresar su repudio hacia la absolución del sacerdote Silvestre Olmedo, acusado de acoso sexual. La legisladora lanzó duras críticas contra las iglesias.

La celebración de cultos y misas se realizan según la fase en la que se encuentra cada departamento. En las zonas que están en la fase 4 de la cuarentena inteligente se permiten hasta 50 personas. En el caso de Central y Asunción solo hasta 20 fieles.

El Ministerio de Salud considera que este tipo de celebraciones podrían convertirse en focos de contagios de coronavirus como sucedió en varios países del mundo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.