14 sept. 2025

Diputados insta al Ejecutivo a que misas y cultos cuenten con más fieles

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de resolución por el cual se insta al Poder Ejecutivo a modificar los requisitos sanitarios de modo a que los cultos y misas puedan contar con más fieles, según la capacidad del local donde se celebren.

Protocolo. En las distintas misas buscaron aprovechar el espacio amplio del templo para la participación reducida de fieles.

Protocolo. En las distintas misas buscaron aprovechar el espacio amplio del templo para la participación reducida de fieles.

Foto: Archivo Última Hora.

El proyecto de declaración fue aprobado por la mayoría de los legisladores. Además, se insta al Poder Ejecutivo a trabajar de forma coordinada con las iglesias para difundir las medidas sanitarias contra el Covid-19.

La propuesta fue presentada por los diputados colorados Raúl Latorre y Hugo Ramírez. Con el documento se insta a que las condiciones para la participación en los centros religiosos sean como todas las otras actividades.

“Estamos pasando por un tiempo de dificultad, pero le decimos a la gente que no vaya a la iglesia. Esto es contrario a la nación de fe”, dijo Latorre.

Te puede interesar: Permitirán las misas presenciales, pero con grupo reducido de fieles

Por su parte, el diputado Hugo Ramírez aseguró que las misas pueden ayudar a cambiar el miedo por la esperanza en un tiempo complicado.

“Instamos que se modifiquen los protocolos sanitarios para que todos los cultos religiosos, de diferentes congregaciones tengan un tratamiento adecuado”, justificó.

La diputada Celeste Amarilla aprovechó el debate para expresar su repudio hacia la absolución del sacerdote Silvestre Olmedo, acusado de acoso sexual. La legisladora lanzó duras críticas contra las iglesias.

La celebración de cultos y misas se realizan según la fase en la que se encuentra cada departamento. En las zonas que están en la fase 4 de la cuarentena inteligente se permiten hasta 50 personas. En el caso de Central y Asunción solo hasta 20 fieles.

El Ministerio de Salud considera que este tipo de celebraciones podrían convertirse en focos de contagios de coronavirus como sucedió en varios países del mundo.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.