11 nov. 2025

Diputados inicia nuevo periodo sin un cartista al frente en año electoral

Las nuevas autoridades de la Cámara de Diputados asumen este viernes para dar inicio a un nuevo periodo legislativo marcado por el año electoral. El cartismo pierde fuerza al perder uno de sus principales bastiones en los últimos años.

diputados

La bancada de Honor Colorado dejó sin cuórum las tres sesiones de la Cámara de Diputados, con el objetivo de no tratar proyectos que afectan a las tabacaleras.

Foto: Rodrigo Villamayor.

A partir de este viernes, la Cámara de Diputados estará presidida por el liberal Carlos María López, quien fue electo por medio de un acuerdo entre la oposición y el oficialismo colorado. Se trató de un duro golpe para la bancada de Honor Colorado.

El revés que sufrió el movimiento cartista hace que ninguno de sus representantes ocupe la mesa directiva en este nuevo periodo legislativo, que estará marcado por las internas partidarias y las elecciones generales del 2023.

Como vicepresidente primero estará Ángel Paniagua, de Fuerza Republicana; vicepresidenta segunda, Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional (PEN); secretarios parlamentarios, Freddy D’Ecclesiis y Hugo Ibarra, de Fuerza Republicana, y Sergio Rojas, del PLRA, llanista.

Lea más: “Golpe al cartismo: Diputados cambia de timón con elección de nuevo presidente”

El cartismo tenía a la Cámara Baja como uno de los principales bastiones, donde cuentan con la bancada mayoritaria. Con ese poder logra ejercer la presidencia de la institución durante varios años, principalmente con el diputado Pedro Alliana.

Justamente, Alliana se despidió de la titularidad en la sesión del pasado miércoles con un informe de gestión y destacando su trabajo en varias áreas e incluso diciendo que posiciona a la Cámara de Diputados como la mejor institución del Estado.

La interna colorada fue determinante para sacar de la silla a Alliana, que llevaba cuatro presidencias ganadas en forma consecutiva.

Fue una jugada de Hugo Velázquez

El acuerdo entre la oposición y el oficialismo colorado fue una jugada estratégica del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien se postula como precandidato presidencial en el Partido Colorado. Su principal rival será el cartista Santiago Peña.

Velázquez, sin recelo, ofreció a los liberales la presidencia de la Cámara de Diputados, con tal de restar fuerza a sus oponentes con miras a la elección interna del 18 de diciembre.

Nota relacionada: “Pedro Alliana deja la titularidad de Diputados tras cuatro periodos consecutivos”

Los cartistas no pudieron impedir la sesión en la que los colorados oficialistas y los opositores le “madrugaron”. Ante la desesperación, tensionaron los ánimos y avivaron confrontaciones a gritos, que por poco llegaron a los golpes.

Con la alianza entre el oficialismo y la oposición se formó una nueva mayoría anticartista, de unos 50 diputados, aunque no tiene tanta solidez ya que con frecuencia se dan fugas tanto de liberales como de la bancada de Fuerza Republicana.

No alcanzó, por ejemplo, para el juicio político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ni para aprobar el proyecto de ley que convierte en sujetos obligados del control de Seprelad a tabacaleras y clubes.

Más contenido de esta sección
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.