22 nov. 2025

Diputados en Finlandia piden revocar refugio a Arrom, Martí y Colmán

Los diputados Kattya González (PEN) y Sebastián García (PPQ) aprovecharon un evento en Finlandia para pedir al Parlamento de ese país revocar el refugio político otorgado a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, prófugos en Paraguay.

Kattya González y Sebastián Villarejo.jpg

Diputados opositores. Kattya González y Sebastián García participaron de un evento en Finlandia.

Foto:@KattyaGonzalez9

La encuentrista Kattya González anunció este jueves, a tempranas horas, a través de su usuario en Twitter, que junto al patriaqueridista Sebastián García realizaron el pedido luego de finalizar un evento al que asistieron en Finlandia.

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están procesados en Paraguay por el secuestro de María Edith Bordón que se produjo en 2001 y deben afrontar un juicio oral y público por ello. Los dos son prófugos de la Justicia local.

González señaló que presentaron una nota a la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento finlandés por indicación de una de sus pares en ese país, Kristiina Salonen.

Lea también: Paraguay urge a Uruguay extradición de Peirano y cancelación del refugio de Arrom, Martí y Colmán

“Solicitamos el apoyo político y la debida diligencia con las instituciones competentes para proceder a la revocación del estatus de refugiados políticos otorgado a los señores Juan Francisco Arrom, Anuncio Martí y Víctor Antonio Colmán por el Gobierno de Finlandia”, indicó la diputada en las redes sociales.

En un hilo en Twitter, dijo que “el pedido se fundamenta en que los citados son criminales que deben ser juzgados en Paraguay”.

La parlamentaria del PEN había comunicado en un tuit días pasados que participaría en un congreso en Finlandia mediante la invitación del Parlamento finlandés.

Le puede interesar: Agencia de la ONU ayudó a Arrom, Martí y Colmán en viaje a Finlandia

Los internautas en esa ocasión le reclamaron en los comentarios de la publicación la extradición de Arrom, Martí y Colmán.

Paraguay presentó en octubre de 2019 una protesta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el refugio político que se le otorgó en Finlandia a los fugitivos.

Los tres habían conseguido un salvoconducto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que les dio vía libre para el largo viaje luego de que se les revocara el estatus político en Brasil.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.