20 ago. 2025

Diputados exigen al Viceministerio de Transporte que cancele licencia de transportistas que vayan a paro

Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).

Carril solo buses.JPG

Transportistas anuncian un paro desde el 21 de este mes.

Foto: Archivo.

Mediante una nota al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega exigieron la aplicación de la Ley 6789/21, que dispone la cancelación a las empresas que dejen de prestar el servicio de forma unilateral.

“Por medio de la presente, exigimos al señor Viceministro que dé cumplimiento a lo establecido en la Ley 6789/21, en razón de las medidas adoptadas tanto en el mes de mayo del año 2024 como en la actualidad, consistentes en amenazas por parte de los empresarios transportistas sobre la suspensión unilateral del servicio de transporte público como medida de fuerza para exigir ciertas acciones estatales”, manifestaron.

Lea más: Cetrapam anuncia paro de buses desde el 21 de julio

Asimismo, indicaron que el Viceministro de Transporte debe ser implacable en la utilización de los mecanismos internos de control, así como en las disposiciones de los artículos 3, 4 inciso a) y 5 de la 6789/2021, que cancela la licencia, itinerario y subsidio a empresas del transporte público infractores de la norma.

“Consiguientemente, solicitamos al señor viceministro que comunique a los empresarios adheridos al paro fijado a partir del 21 de julio de 2025 que en caso de suspender unilateralmente la prestación del servicio concesionado, el Viceministerio hará efectivo lo dispuesto en los artículos 3 y 4 inciso a) de la Ley 6789/21 en lo relativo a la cancelación y pérdida de pleno derecho de la licencia e itinerario concesionados”, recalcaron.

Entérese más: Peña admite colapso del sistema de transporte público y anuncia reforma

El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció que irá a paro desde el 21 de julio por 72 horas, tras reclamos al Gobierno por falta de actualización de la tarifa del subsidio.

La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) también realizará una asamblea este jueves y podrían decidir ir a un paro.

Ambos gremios reclaman los atrasos en los desembolsos del subsidio y exigen una actualización de la tarifa técnica que establece el costo del pasaje.

Las autoridades del Gobierno se reunieron el martes con los empresarios, quienes salieron disconformes de la reunión.

Por un lado, la ministra de Obras Públicas Claudia Centurión aseguró que realizarán los pagos del subsidio en la brevedad posible, mientras señaló que la actualización del subsidio se debe dar mediante una mesa técnica.

Más contenido de esta sección
El juez Miguel Palacios remitió al Ministerio Público los antecedentes por desacato de una orden judicial por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), en perjuicio de una paciente, quien requiere de un cardiodesfibrilador implantable de manera urgente desde enero.
El Viceministerio de Transporte (VMT) impuso una multa de 10 jornales mínimos a la empresa El Bus SA, operadora de la Línea 35, tras la viralización de una unidad que no contaba con una puerta.
La Fiscalía solicitará a una jueza la captura internacional de los cuatro presuntos homicidas paraguayos detenidos en la noche de este miércoles en Foz de Yguazú, Brasil, por el asesinato de un guardia de seguridad en un asalto a una vivienda en Ciudad del Este, con el fin de gestionar posteriormente su extradición.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió hace dos días el comunicado DGGDP N° 10/2025, por el cual se llama a un concurso para cubrir cargos docentes en instituciones educativas de gestión privada subvencionada dependientes de la CEP. Esto preocupa a educadores dependientes de la Iglesia Católica.
La Policía Nacional anunció que realizará alcotests de manera aleatoria para el ingreso al estadio Defensores del Chaco, de cara al partido por las Eliminatorias entre Paraguay y Chile. Además, informó sobre la prohibición de algunos elementos.
Varias hectáreas del monumento natural Isla Susũ, que abarca una parte del distrito de Fulgencio Yegros, en el Departamento de Caazapá, fueron arrasadas por el fuego que no cesa en la zona desde la semana pasada. Varias compañías de bomberos están tratando de controlar el incendio forestal y piden ayuda especializada.