13 ago. 2025

Empresa de transporte recibe multa por bus que circulaba sin puerta

El Viceministerio de Transporte (VMT) impuso una multa de 10 jornales mínimos a la empresa El Bus SA, operadora de la Línea 35, tras la viralización de una unidad que no contaba con una puerta.

bus sin puerta.jpg

El Viceministerio de Transporte multó a una empresa por circular sin una puerta.

Foto: Gentileza

El Viceministerio de Transporte (VMT) impuso una multa de 10 jornales mínimos a la empresa El Bus SA, operadora de la Línea 35, por no cumplir con las condiciones establecidas para la circulación de sus unidades, en este caso, la unidad 27.

“Esta sanción se aplicó tras constatarse irregularidades que afectan la calidad del servicio ofrecido a los usuarios”, señalaron desde el Viceministerio de Transporte.

Lea más: Buses nocturnos empezaron a operar desde este viernes

El equipo de Fiscalización y Control constató la denuncia que se hizo viral a través de redes sociales. Los fiscalizadores en calle interceptaron al bus infractor y aplicaron la sanción correspondiente.

Infracciones

La institución informó que durante los meses de enero y febrero de 2025, aplicaron 35 sanciones a empresas de transporte público debido a infracciones que afectaron la calidad del servicio.

Por su parte, en enero se registraron 18 multas, 13 de ellas por fallas en el sistema de aire acondicionado y cinco por condiciones de confort deficientes.

De igual manera, en febrero se impusieron 17 sanciones: 12 por aire acondicionado en mal estado, cuatro por incumplimiento de condiciones de confort y dos por transitar con puertas abiertas. Todas estas infracciones fueron sancionadas con multas de 10 jornales mínimos cada una.

“El Viceministerio de Transporte insta a los usuarios que detecten irregularidades en las unidades de transporte público a presentar sus reclamos al número (0986) 898-600, completando el formulario correspondiente para registrar la incidencia de manera formal”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.