02 may. 2025

Empresa de transporte recibe multa por bus que circulaba sin puerta

El Viceministerio de Transporte (VMT) impuso una multa de 10 jornales mínimos a la empresa El Bus SA, operadora de la Línea 35, tras la viralización de una unidad que no contaba con una puerta.

bus sin puerta.jpg

El Viceministerio de Transporte multó a una empresa por circular sin una puerta.

Foto: Gentileza

El Viceministerio de Transporte (VMT) impuso una multa de 10 jornales mínimos a la empresa El Bus SA, operadora de la Línea 35, por no cumplir con las condiciones establecidas para la circulación de sus unidades, en este caso, la unidad 27.

“Esta sanción se aplicó tras constatarse irregularidades que afectan la calidad del servicio ofrecido a los usuarios”, señalaron desde el Viceministerio de Transporte.

Lea más: Buses nocturnos empezaron a operar desde este viernes

El equipo de Fiscalización y Control constató la denuncia que se hizo viral a través de redes sociales. Los fiscalizadores en calle interceptaron al bus infractor y aplicaron la sanción correspondiente.

Infracciones

La institución informó que durante los meses de enero y febrero de 2025, aplicaron 35 sanciones a empresas de transporte público debido a infracciones que afectaron la calidad del servicio.

Por su parte, en enero se registraron 18 multas, 13 de ellas por fallas en el sistema de aire acondicionado y cinco por condiciones de confort deficientes.

De igual manera, en febrero se impusieron 17 sanciones: 12 por aire acondicionado en mal estado, cuatro por incumplimiento de condiciones de confort y dos por transitar con puertas abiertas. Todas estas infracciones fueron sancionadas con multas de 10 jornales mínimos cada una.

“El Viceministerio de Transporte insta a los usuarios que detecten irregularidades en las unidades de transporte público a presentar sus reclamos al número (0986) 898-600, completando el formulario correspondiente para registrar la incidencia de manera formal”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.