29 abr. 2025

Solicitarán captura internacional y extradición de presuntos homicidas detenidos en Brasil

La Fiscalía solicitará a una jueza la captura internacional de los cuatro presuntos homicidas paraguayos detenidos en la noche de este miércoles en Foz de Yguazú, Brasil, por el asesinato de un guardia de seguridad en un asalto a una vivienda en Ciudad del Este, con el fin de gestionar posteriormente su extradición.

identifican a los autores del asalto en CDE

Cuatro hombres encapuchados y armados llegaron hasta una vivienda y sin mediar palabras dispararon a un guardia de seguridad.

Foto: Gentileza

Así lo confirmó el fiscal Gabriel Segovia Villasanti, quien los había imputado en rebeldía por homicidio doloso y robo agravado. El pedido será a la jueza Cinthia María Garcete.

Los detenidos son Marcio Antonio Aguinagalde González, Víctor Alfredo Chaparro Duarte, Christian Javier Gómez Martínez, alias Negro, y Bernardino Medina Meza, alias Laino.

Sin embargo, el quinto integrante de la banda, Lucio Manuel Ramírez Alcaraz, alias Piquillo, sigue prófugo.

La captura de los sospechosos se produjo durante un control rutinario de la Policía Militar en la vecina ciudad fronteriza.

Según los antecedentes, el crimen ocurrió el 5 de marzo de 2025, alrededor de las 02:30, en un inmueble del asentamiento Belén del barrio Che La Reina, en Ciudad del Este.

Los sindicados llegaron al lugar en un Toyota Allion, blanco, sin chapa, conducido presumiblemente por Gómez Martínez. Al llegar a una caseta de seguridad, descendieron cuatro hombres encapuchados y con chalecos tácticos.

Lea más: Caen en Brasil cuatro de los cinco asaltantes que mataron a un guardia de seguridad en CDE

El primero en salir del vehículo habría sido Aguinagalde González, quien, armado, disparó presuntamente contra el guardia de seguridad Pablo Hernán Yurth, ciudadano argentino. La víctima cayó al suelo y murió en el acto. En ese momento, otro de los agresores tomó la escopeta calibre 12 milímetros que portaba el custodio y la guardó en el automóvil.

Nota relacionada: Identifican a asaltantes que a sangre fría mataron a un guardia de seguridad en CDE

Luego, los atacantes se dirigieron a la vivienda del comerciante Rubén César Céspedes, ubicada a unos 30 metros del lugar del homicidio. Allí, encapuchados y armados, exigieron la entrega de un supuesto cargamento de celulares de alta gama.

Al no encontrarlo, robaron tres teléfonos (un iPhone, un Samsung y un Redmi), además de un maletín con maquillaje, un secador de pelo y un porchete con un millón de guaraníes antes de darse a la fuga.

Posteriormente, tras la denuncia, las autoridades intervinieron en el lugar. El cuerpo de la víctima fue inspeccionado por la médica forense de turno, doctora Ramonita García, quien determinó que la causa de muerte fue un “shock hipovolémico por herida de arma de fuego en la región axilar posterior”.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.