14 ago. 2025

Diputados define integrantes de dos ternas para consejeros del Fondec

La Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara de Diputados ya eligió a integrantes de las dos ternas para dos miembros del Consejo Directivo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), para el periodo 2023-2026.

Sede.  El Fondec solicita el “uso exclusivo” de la Casa Josefina Plá, ubicada en 25 de Mayo 972 casi EEUU.

La sede institucional del Fondec se ubica en la Casa Josefina Plá, sobre 25 de Mayo 972 casi EEUU.

Este proceso de selección de las dos ternas, en el que antes postularon numerosos candidatos, se realiza tras el mandato fenecido de las consejeras del Fondec, Catalina Katty Ortega y Dalia Mariví Vargas. Días atrás, la citada comisión de la Cámara Baja nombró dos ternas con sus respectivos nombres para reemplazar en el cargo a las citadas personas.

Una primera terna está integrada por representantes del sector artístico, como la emprendedora cultural y lutier Luz Borja, la gestora cultural Graciela Meza y la profesora Susana Guillermina Fariña.

En tanto, para la segunda terna se seleccionó a la cantante Mariví Vargas (quien actualmente ya es consejera del Fondec y buscaría el rekutú para el cargo), el escritor y actor Julio de Torres, y la cantante Lizza Bogado.

La Comisión de Educación, presidida por el diputado Sebastián Villarejo (de Patria Querida), concluyó la audiencia de preselección para el cargo del Fondec, con la nominación de los miembros para las dos ternas, el cual sería presentada al pleno de la Cámara de Diputados este miércoles 24 de mayo, una primera fecha que se baraja para el tema.

Detalles del concurso

El llamado que se efectúa desde la Cámara Baja se realiza de conformidad con lo establecido en el artículo 6, inciso c, de la ley 1.299/1998, que crea el Fondec.

La recepción de los curriculum vitae de los candidatos se efectuó en marzo pasado, tras una convocatoria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

La audiencia pública de los candidatos que superaron la etapa de evaluación, conforme a un puntaje mínimo fijado por una matriz de evaluación, también se desarrolló en marzo pasado en la Cámara de Diputados.

Actualmente, el Consejo Directivo del Fondec está presidido por el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, y cuenta con dos representantes de la Cámara de Senadores y otros dos de la Cámara de Diputados.

Las consejeras elegidas en su momento por la Cámara Baja, y que actualmente están con mandato fenecido, son Catalina Katty Ortega y Mariví Vargas.

Piden transparencia en el proceso de selección

La Asociación de Guionistas y Dramaturgos del Paraguay Kuatia emitió un comunicado con relación a la elección de dos futuros miembros del Consejo Directivo del Fondec, que saldrán de dos ternas tratadas y que se pondrán a disposición de la Cámara de Diputados en la próxima sesión.

El citado gremio pide a los legisladores que la elección de los consejeros sea de modo imparcial y basada en criterios objetivos y técnicos. “Instamos a la Cámara de Diputados a considerar fundamental los puntajes y méritos generados a partir de la selección técnica llevada a cabo por la Comisión de Educación de dicha cámara”, señalan desde la entidad cultural.

Consideran, además, que es clave que en la selección de candidatos a consejeros del Fondec se “reconozca la formación, la trayectoria y el compromiso de fortalecer las relaciones con las organizaciones del sector cultural”, y que la elección no sea marcada por intereses políticos o de otro tinte.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.