18 sept. 2025

Diputados declaran emergencia en Ñeembucú e Itapúa

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una declaración de emergencia para los departamentos de Ñeembucú, Itapúa y el distrito de 3 de Mayo en Caazapá. Esta zona atraviesa por una crítica situación por las inundaciones provocadas por las intensas lluvias. Varios distritos quedaron aislados.

inundacion.jpg

Gran parte de Pilar quedó bajo agua. | Foto: Juan José Brull.

El proyecto de declaración fue propuesto por el diputado por el PLRA Víctor Ríos, quien explicó que es necesaria una asistencia urgente a la zona. El pedido fue respaldado por el parlamentario oficialista Pedro Alliana.

Walter Harms, diputado por la ANR, explicó que en el departamento de Itapúa también hubo varios afectados por las inundaciones. Explicó que muchos puentes fueron sobrepasados y dejaron aislados a comunidades enteras. “Queremos que por medio de una declaración se fortalezca el trabajo en la zona”, agregó. Pidió declarar emergencia también en Itapúa.

El pedido también incluyó al distrito de 3 de Mayo de Caazapá, afectado por inundaciones y clima severo.

El documento fue aprobado sin oposición alguna. El mismo busca reforzar la presencia del Estado en estas zonas afectadas.

Varias son las localidades afectadas por los temporales de los últimos días. Entre las más golpeadas están Misiones y Ñeembucú, por los desbordes de los cauces hídricos.

Desde el 1 de marzo, temporales constantes que azotaron a la zona hicieron crecer las aguas, en especial las del río Paraguay.

Desde el 1 de enero hasta el 25 de abril se registra un total de 774 mm, llegando al 55,2% de lo habitual durante el año en la ciudad de Pilar.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.