22 ago. 2025

Diputados declara en emergencia rutas del Chaco

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en sesión extraordinaria declarar en situación de emergencia vial las rutas Transchaco y Rafael Franco, por encontrarse en muy mal estado. La propuesta se remite al Senado.

Preocupación.  La ARP duda sobre la eficacia de los trabajos de mantenimiento de la ruta Transchaco.

La ruta Transchaco se encuentra en deplorable estado y los trabajos de mantenimiento no son suficientes.

Archivo

El proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia vial las rutas Don Carlos Antonio López (Transchaco) y Rafael Franco (que une Pozo Colorado y Concepción)” fue aprobado este miércoles en sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

“Toda la semana utilizamos esa ruta y sabemos de su importancia, pedimos que acompañen el proyecto y su reparación inmediata”, expresó la diputada colorada de Boquerón, Marlene Ocampos.

El documento fue derivado al Senado para su tratamiento.

Leé más: Reconstrucción de la ruta Transchaco se licitará en 8 tramos

El mes pasado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había anunciado que la reconstrucción de 558 kilómetros de la ruta 9 Carlos Antonio López, más conocida como Transchaco, se licitará en ocho tramos cortos (de entre 60 y 77 kilómetros cada uno), lo que facilitaría su pronta rehabilitación.

Actualmente todo el trazado se encuentra en etapa de diseño de ingeniería y a fin de año se prevé licitar los tramos 5 y 6, que abarcan un trayecto de 124 kilómetros, desde el kilómetro 326 hasta el kilómetro 450, que es el punto más crítico. A finales de junio del próximo año se licitarán los tramos 1, 2, 3, 4, 7 y 8.

El Gobierno anterior suscribió contratos con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar la construcción de la ruta 9. El monto total asciende a USD 560 millones, de los cuales USD 400 millones corresponden a la CAF y USD 160 millones al BID.

Estos créditos ya fueron sancionados por el Congreso y promulgados por el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.