23 nov. 2025

Diputados califican de “violación constitucional” el nombramiento de Alicia Pucheta en el CM

Un grupo de diputados de la disidencia colorada y de partidos de la oposición emitieron un comunicado en el que expresan su preocupación por la designación de Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura (CM), calificando este hecho como una “violación constitucional”.

Horacio Cartes y Alicia Pucheta.jpg

El ex presidente de la República Horacio Cartes junto a Alicia Pucheta.

Foto: Archivo ÚH

A través de un comunicado, diputados colorados disidentes y de partidos de la oposición se pronunciaron contra el nombramiento de Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, calificándolo como anticonstitucional.

“Manifestamos nuestra preocupación por la inminente violación constitucional anunciada por el presidente de la República, Santiago Peña, con relación al representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM)”, dice el comunicado firmado por los diputados Mauricio Espínola, Guillermo Rodríguez, Hugo Joel Meza, Rocío Vallejo, Johanna Ortega, Raúl Benítez, Daniel Centurión y Alexandra Zena, entre otros.

Lea más: Peña designará a Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura

Los legisladores señalan que en el artículo 264 de la Carta Magna establece que los miembros del CM deben durar tres años en el cargo y por eso, alegan que el actual representante, Enrique Kronawetter, que juró en abril 2023, recién debe abandonar la institución en el 2026.

“¿Por qué el Poder Ejecutivo realiza una interpretación interesada y desconoce la comunicación de fenecimiento del mandato, la designación realizada en abril de 2023 y el juramento prestado?”, dice en otra parte del comunicado.

Le puede interesar: Kronawetter pelea por seguir en el CM, pero reconoce que es “difícil” la puja con Pucheta

El senador y titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, había señalado que “por ética” Kronawetter debe renunciar como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, una vez que asuma el gobierno del presidente electo, el cartista Santiago Peña.

Ovelar sostuvo que se trata de una “cuestión obvia y lógica”, ya que considera que cuando termina el mandato de quien le otorgó su confianza o le puso en el cargo, “por una cuestión ética” lo que corresponde es “dar un paso al costado”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los diputados que realizaron el pronunciamiento no comparten esta interpretación y reafirman que Kronawetter debe seguir en el cargo, por lo que realizaron un pedido al presidente. “Ante un momento delicado para el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, instamos al presidente de la República a respetar la institucionalidad”, cierra el comunicado.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.