18 sept. 2025

Diputados califican de “violación constitucional” el nombramiento de Alicia Pucheta en el CM

Un grupo de diputados de la disidencia colorada y de partidos de la oposición emitieron un comunicado en el que expresan su preocupación por la designación de Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura (CM), calificando este hecho como una “violación constitucional”.

Horacio Cartes y Alicia Pucheta.jpg

El ex presidente de la República Horacio Cartes junto a Alicia Pucheta.

Foto: Archivo ÚH

A través de un comunicado, diputados colorados disidentes y de partidos de la oposición se pronunciaron contra el nombramiento de Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, calificándolo como anticonstitucional.

“Manifestamos nuestra preocupación por la inminente violación constitucional anunciada por el presidente de la República, Santiago Peña, con relación al representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM)”, dice el comunicado firmado por los diputados Mauricio Espínola, Guillermo Rodríguez, Hugo Joel Meza, Rocío Vallejo, Johanna Ortega, Raúl Benítez, Daniel Centurión y Alexandra Zena, entre otros.

Lea más: Peña designará a Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura

Los legisladores señalan que en el artículo 264 de la Carta Magna establece que los miembros del CM deben durar tres años en el cargo y por eso, alegan que el actual representante, Enrique Kronawetter, que juró en abril 2023, recién debe abandonar la institución en el 2026.

“¿Por qué el Poder Ejecutivo realiza una interpretación interesada y desconoce la comunicación de fenecimiento del mandato, la designación realizada en abril de 2023 y el juramento prestado?”, dice en otra parte del comunicado.

Le puede interesar: Kronawetter pelea por seguir en el CM, pero reconoce que es “difícil” la puja con Pucheta

El senador y titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, había señalado que “por ética” Kronawetter debe renunciar como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, una vez que asuma el gobierno del presidente electo, el cartista Santiago Peña.

Ovelar sostuvo que se trata de una “cuestión obvia y lógica”, ya que considera que cuando termina el mandato de quien le otorgó su confianza o le puso en el cargo, “por una cuestión ética” lo que corresponde es “dar un paso al costado”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los diputados que realizaron el pronunciamiento no comparten esta interpretación y reafirman que Kronawetter debe seguir en el cargo, por lo que realizaron un pedido al presidente. “Ante un momento delicado para el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, instamos al presidente de la República a respetar la institucionalidad”, cierra el comunicado.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.