06 nov. 2025

Diputados archiva proyecto de ley del Gobierno sobre la Policía Nacional

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el proyecto de ley por el cual se pretendía modificar la estructura y el funcionamiento de la Policía Nacional. La propuesta fue planteada por el Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

El documento, que entre otras cosas pretendía dotar de mayores atribuciones al Ministerio del Interior, fue rechazado por insistencia de los diputados del bloque de Honor Colorado, quienes con un ajustado cuórum mandaron al archivo el proyecto de ley.

La decisión parlamentaria representa un duro revés para el Gobierno, que tomó como bandera “dignificar” a la Policía Nacional. El actual jefe de Gabinete de la Presidencia y ex ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, fue uno de los propulsores del documento.

Lea más: Policías retirados amenazan con brazos caídos de agentes activos

En principio, algunos legisladores propusieron que el tratamiento del proyecto sea postergado y se dé tiempo al nuevo ministro del Interior, Euclides Acevedo, para expresarse sobre el punto. Sin embargo, este planteamiento no tuvo respaldo de la mayoría.

Como estrategia para evitar su análisis, los diputados oficialistas, los de Patria Querida, Encuentro Nacional y algunos liberales pidieron permiso para retirarse de la sesión con la intención de dejar sin cuórum. Sin embargo, no lograron ese objetivo.

En la sala de sesiones quedaron 41 de los 80 diputados, el número justo para tener mayoría y no suspender la reunión. Los cartistas lograron tener el cuórum con el favor del diputado de Añetete Ulises Quintana, quien se encuentra imputado por un caso de narcotráfico.

Lea además: Proyecto saca atribuciones a comandante

La propuesta para “dignificar a la Policía” planteaba cambios estructurales y organizativos dentro de la Policía Nacional.

Uno de los aspectos era dotar de mayores atribuciones al Ministerio del Interior, que civiles puedan integrar el Tribunal de Calificaciones y que los ascensos de policías no sean por antigüedad, sino por méritos.

Además, establecía que tanto Asuntos Internos como Justicia Policial tenga la intervención de ministro del Interior, para evitar que un agente de menor rango le tenga que investigar a su superior y esto genere suspicacias.

Este proyecto de ley enfrentó al Ejecutivo con los policías retirados y los familiares de los uniformados. Incluso, se habló de brazos caídos por el descontento generado en filas policiales.

Nota relacionada: En el Senado tienen los votos para interpelar al ministro del Interior

Tras el archivo del texto, los legisladores que solicitaron permiso regresaron a la sala de sesiones para seguir con el orden del día.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.