07 oct. 2025

Diputados aprueba subsidio para comerciantes de frontera con Argentina

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley por el cual se permitirá a las ciudades fronterizas con la Argentina acceder a un subsidio económico para enfrentar los efectos del cierre de la frontera por el Covid-19. El texto pasa al Senado.

Encarnación protesta.jpeg

Los manifestantes siguen pendientes del Gobierno.

Foto: Gentileza.

La propuesta de normativa, que ahora tiene media sanción de Diputados, permitirá, a los comerciantes ubicados en las ciudades fronterizas con la República Argentina, obtener subsidios excepcionales.

Según el proyecto, aquellos comerciantes y afines que figuren en el Registro Único del Contribuyente (RUC) de Encarnación, Alberdi, Pilar, Ayolas, Nanawa y Falcón, serán los beneficiados con el pago de G. 3.000.000 por un periodo de tres meses, mientras que para los del sector informal se contempla G. 500.000.

Relacionado: Con multitudinaria caravana pobladores exigen soluciones para Encarnación

Durante el desarrollo de la sesión, a pedido del diputado Walter Harms, también se decidió incluir el pago de G. 3.000.000 a las empresas de transporte de pasajeros que realizan viajes a través del puente San Roque González de Santa Cruz, informó la periodista de Telefuturo Rocio Pereira.

La medida busca paliar los efectos económicos del cierre de las fronteras con la Argentina que lleva cerca de 10 meses e hizo que cientos de comercios de estas zonas cierren sus puertas.

La clausura del paso con la Argentina sigue por decisión unilateral del vecino país, que además de evitar la propagación del virus busca que los habitantes de las zonas fronterizas compren productos de los comercios locales.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.