30 oct. 2025

Diputados aprueba que mandato de intendentes dure 4 años

La Cámara de Diputados aprobó este lunes el proyecto de ley por el cual se establece un nuevo calendario electoral. La Cámara Baja estableció que por única vez el mandato de los próximos intendentes dure 4 años. El texto se devuelve al Senado.

diputados.png

La modificación introducida por la Cámara Baja se da a pedido del TSJE.

Foto: Gentileza.

Los diputados analizaron en sesión extraordinaria el proyecto de ley “Que modifica temporal y parcialmente el artículo 154 de la Ley 834/1996, que establece el Código Electoral Paraguayo, a los efectos de los comicios municipales del año 2020 y establece un nuevo calendario electoral para las elecciones municipales año 2020”.

Los legisladores aprobaron el texto, con modificaciones, por lo que fue devuelto a la Cámara de Senadores.

Lea más: Senado aprueba suspensión de plazos electorales hasta un año por pandemia

La versión aprobada por los diputados establece que por única vez, en el año 2021, se elijan autoridades municipales con una duración de 4 años, en vez de los 5 habituales. La medida guarda relación con los efectos de la pandemia del coronavirus.

La modificación introducida por la Cámara Baja se da a pedido del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), según explicó el diputado Derlis Maidana.

La normativa plantea la postergación hasta por un año de los comicios partidarios, que estaban previstos para el 12 de julio y las municipales que debían realizarse el 8 de noviembre.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.