04 ago. 2025

Diputados aprueba ley que impide a hijos y nietos desalojar a los ancianos

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que impide que ancianos o ancianas que viven en la vivienda propiedad de los hijos o nietos sean desalojados y a consecuencia se queden en situación de vulnerabilidad y abandono.

anciano.jpg

Los desconocidos le realizaron cortes con machete y quemaron con una plancha caliente al hombre.

Foto referencial: los-nogales.es.

El proyecto de ley que modifica y amplía el artículo 621 del Código Procesal Civil (Juicio de desalojo) fue tratado en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados este jueves.

Una mayoría suficiente del pleno aprobó la propuesta esta jornada, le dio media sanción y envió al Senado para su estudio.

La proyectista Del Pilar Medina (ANR) presentó la iniciativa cuya modificación establece que los adultos mayores o personas con discapacidad que residan en la vivienda propiedad de los hijos o nietos no podrán ser desalojados por desavenencia entre familiares.

Más detalles: Un país donde la tercera edad no se contempla

El texto incluye que el juicio de desalojo no procederá cuando la demanda sea dirigida a ascendientes ancianos o personas con discapacidad, cuyo deber legal de cuidado sea atribuible al actor o propietario del inmueble respectivo y produjera con la demanda un estado de vulnerabilidad y abandono.

“Muchas veces existen denuncias de violencia contra adultos mayores, que en su mayoría son por parte de su propio familiar o encargado. Muchos adultos mayores son discriminados por sus propios hijos o familiares que lo depositan en albergues”, argumentó la parlamentaria.

Lea también: Cuidar al adulto mayor en pandemia

Explicó que el objetivo es proteger a los ancianos y ancianas y evitar que a consecuencia de los desalojos queden en situación de vulnerabilidad, desprotección y abandono.

“El desalojo en tales circunstancias atenta contra el deber del cuidado”, reforzó en otro momento.

La modificación del artículo 621 del Código Procesal Civil de esta manera fue acompañada por los demás diputados sin ninguna acotación ni cuestionamiento al respecto.

Más contenido de esta sección
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Los resultados de la autopsia a los tres cuerpos encontrados en Itauguá fueron revelados este domingo. El médico forense Pablo Lemir además indicó que le realizó una prueba toxicológica a la mamá de los niños de 10 meses y 6 años —cuya conclusión está pendiente—, ya que se encontró droga en la vivienda, por lo cual detuvieron a la pareja.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.