30 oct. 2025

Diputados aprueba elevar la SAS a rango de ministerio

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que eleva a rango de ministerio a la Secretaría de Acción Social (SAS). El texto pasa al Senado para su estudio.

Sesión de diputados.png

El proyecto tuvo el visto bueno de las comisiones de la Cámara Baja.

Gentileza

La institución pasaría a denominarse Ministerio de Desarrollo Social (MDS), según la propuesta presentada por el diputado colorado José María Ibáñez, y se encargará de diseñar y aplicar programas sociales.

El legislador Freddy D’Ecclesiis aseveró que el Paraguay es el único país de la región que no cuenta con una institución de esta categoría.

“Considero que urge la creación de un ministerio que aglutine a las instituciones que trabajan en el aspecto social. No es posible que el Paraguay no cuente con un ministerio de desarrollo social que dé la oportunidad a los paraguayos de crecer y mejorar su vida”, consideró.

El objetivo final de este proyecto es que las instituciones que trabajen en el aspecto social se centren en el Ministerio de Desarrollo Social, las adhesiones se darán por decreto. Por de pronto, ocupará las funciones de la Secretaría de Acción Social.

El proyectista dijo que la propuesta es producto del trabajo entre el gobierno saliente y el entrante.

“En términos sencillos, se eleva de rango de secretaría a ministerio, sin nuevo presupuesto o contratación de nuevo personal”, aclaró.

Ibáñez recordó que esta secretaría fue creada por decreto, pero maneja programas creados por ley, lo que genera una inconsistencia institucional.

La Secretaría de Acción Social tiene a su cargo programas sociales como Tekoporã y Tenonderã, que consisten en desembolsos monetarios para personas en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.