21 sept. 2025

Diputado Rodrigo Blanco es el nuevo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) designó este martes al diputado Rodrigo Blanco como nuevo titular del órgano extrapoder, luego de que Jorge Bogarín diera un paso al costado por cuestionamientos sobre su reelección.

rodrigo blanco.png

El diputado Rodrigo Blanco (centro) fue electo como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto: JEM.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) eligió este martes una nueva mesa directiva, luego de los cuestionamientos a la reelección de Jorge Bogarín como titular del órgano extrapoder.

Luego del juramento de dos nuevos miembros del Senado, Ramón Retamozo (colorado) y Hermelinda Alvarenga (liberal), Bogarín decidió dar un paso al costado y llamar a una nueva elección.

Lea más: Elegirán a nuevo titular del Jurado de Enjuiciamiento

En la fecha, fue elegido Rodrigo Blanco (liberal) como presidente del JEM, el senador Ramón Retamozo como vicepresidente primero y Óscar Paciello como vicepresidente segundo.

https://twitter.com/Jem_py/status/1628089444472324099

Jorge Bogarín fue reelecto como titular del JEM en la sesión del 1 de febrero, pero tras una revisión de lo que establece la Ley 6814/2021, que admite una sola vez la reelección, pero no en periodos consecutivos, se solicitó la revisión de lo resuelto.

Entérese más: A Bogarín le sorprende que cuestionen su reelección como titular del JEM

La solicitud fue presentada por Óscar Paciello, representante ante el JEM del Consejo de la Magistratura (CM), institución que preside.

A través de una nota, Paciello solicitó un recurso de reconsideración contra la decisión adoptada por el pleno en la sesión señalada.

Le puede interesar: El cartismo sufre otro revés en JEM al anularse la reelección de Bogarín

Los miembros resolvieron anular la reelección de Bogarín como presidente del organismo y este dio un discurso asegurando que no se había incurrido en ningún acto de legalidad, pero que estaba dispuesto a dar el paso al costado.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.