Cabe recordar que el abogado cartista Jorge Bogarín fue reelecto como titular del JEM en la sesión del pasado 1 de febrero, pero tras una revisión de lo que establece la Ley 6814/2021, que admite una sola vez la reelección, pero no en periodos consecutivos se solicitó la revisión de lo resuelto.
En la sesión del martes pasado, los miembros resolvieron anular la reelección de Jorge Bogarín como presidente del organismo.
La solicitud fue presentada por Óscar Paciello, representante ante el JEM del Consejo de la Magistratura (CM), institución que preside. A través de una nota solicitó un recurso de reconsideración contra la decisión adoptada por el pleno en la sesión señalada.
Además, la incorporación de los nuevos representantes del Senado ante JEM, Hermelinda Alvarenga (PLRA) y Ramón Retamozo (ANR oficialista), fue clave para apoyar el pedido de reconsideración, con lo que se logró anular la decisión adoptada y convocar a nuevas elecciones para mañana a las 13:30.
En la sesión pasada, Bogarín fue el primero en hablar; indicando primeramente que su reelección no la había buscado ni siquiera él, y que en el momento de la sesión las consultas jurídicas fueron favorables y obtuvo el apoyo unánime de los miembros.
Posteriormente, el propio Bogarín fue el que propuso la nulidad de la sesión del pasado 1 de febrero, donde había sido reelecto, así como también la convocatoria a un nuevo proceso eleccionario de autoridades.
Los miembros vinculados al cartismo negaron la ilegalidad de la reelección de Bogarín, pero apoyaron la decisión para convocar a nueva elección.
Tanto el diputado liberal Rodrigo Blanco como Paciello expresaron seguidamente que la decisión asumida volvía a canalizar la institucionalidad del JEM.
Este es el segundo revés del cartismo en lo que va del año, ya que el senador Martín Arévalo perdió frente a Ramón Retamozo, la designación en el organismo en representación del Senado.