07 nov. 2025

Diputado propone que presos trabajen para cubrir su alimentación

El diputado liberal Édgar Ortiz presentó un proyecto de ley por el cual se busca que los presos con condenas sean enviados a penales alejados de los centros urbanos y, además, que los reos realicen trabajos obligatorios de producción para cubrir su alimentación.

Viajero.  El liberal Édgar Ortiz va por su segundo mandato. En el 2016 viajó 4 veces sobrepasando el límite de 3.

El diputado liberal Édgar Ortiz. Foto: Archivo ÚH

Archivo

El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Édgar Ortiz, presentó este lunes un proyecto para modificar la Ley 210/70, del Régimen Penitenciario, donde propone que los presos condenados sean enviados a penitenciarías alejadas de las zonas urbanas.

También, busca que los internos de las cárceles realicen labores de producción para cubrir “como mínimo, el 50% de la alimentación, en lo referente a productos frutihortícolas y apoyando el desarrollo de crías de aves y animales de corral”, según el documento.

<p>El proyecto fue presentado por el diputado liberal Édgar Ortiz.</p>

El proyecto fue presentado por el diputado liberal Édgar Ortiz.

Gentileza

El legislador plantea que dicho trabajo no sea remunerado, no así el trabajo de formación profesional, “debidamente especializado de acuerdo a la técnica industrial moderna”.

En el proyecto se detalla que el trabajo debe ser distribuido de forma igualitaria y que los presos deben ser separados entre los que cuentan y no con condenas. Con el proyecto se busca modificar los artículos 8, 40, 43 y 104 de la legislación vigente en la materia.

El proyecto modifica varios artículos de la Ley 210/70, del Régimen Penitenciario.

El proyecto modifica varios artículos de la Ley 210/70, del Régimen Penitenciario.

Gentileza

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.