20 sept. 2025

Diputado plantea restricción a no vacunados en espacios públicos y desata críticas

El diputado Hugo Ramírez presentó un proyecto de ley que pretende establecer área de vacunados y no vacunados en espacios públicos. La propuesta ya desató las críticas.

Vacunación.png

El diputado Hugo Ramírez pretende implementar zona de vacunados y no vacunados.

Foto: Daniel Duarte.

Con apenas más de 1.500.000 de vacunados, en su mayoría con la primera dosis, el diputado Hugo Ramírez expresó que ya se debe de pensar para cuando termine la inmunización masiva contra el Covid-19 y las medidas que se deben de tomar con las personas que prefieran no aplicarse las dosis.

“Queremos instar u obligar a que en los espacios públicos como bares, restaurantes, casinos, casas de juegos, hoteles o algo similar se contemple un espacio para no vacunados. Así como un tiempo teníamos áreas de fumadores y área de no fumadores, vamos a tener áreas para vacunados y no vacunados”, manifestó ante el pleno de la Cámara de Diputados, en el espacio de oradores.

En su cuenta de Facebook, señaló que el proyecto presentado contempla la separación en espacios públicos y privados en una primera etapa y que en una segunda etapa prohíbe el uso de transporte público a no vacunados.

Embed

“De esta forma vamos a tener la posibilidad de un mínimo control de los espacios públicos sin entrar a discutir con aquellos que creen que la tierra es plana o que las vacunas nos insertan un chip a las personas”, ironizó.

Ramírez hizo referencia a las medidas que pretende tomar Francia para hacer necesario el certificado de vacunación a fin de realizar actividades sociales y dijo que si bien no se puede hacer lo mismo aquí si se pueden destinar espacios separados entre vacunados y no vacunados.

“Vamos a respetar esa decisión personal, no vamos a estar arriesgando la salud pública. (...) Tenemos que evaluar esta posibilidad antes de que se concluya la vacunación masiva. De nada va a servir todo lo que se viene trabajando si de nuevo vamos a estar con las UTI llenas y la gente viniendo desesperada”, expresó.

Embed

Esta iniciativa nuevamente desató las críticas contra Ramírez, considerando que no se tienen las vacunas necesarias para inmunizar a toda la población, y que apenas se superó el millón y medio de vacunados con la primera dosis a causa de la mala gestión del Gobierno.

También reprocharon que el proyecto atenta contra los derechos humanos y discrimina a personas.

Más contenido de esta sección
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.