10 ago. 2025

Diputado plantea derogar ley que modificó aranceles de habilitación de vehículos

El diputado colorado Alejandro Aguilera propuso derogar la reciente modificación hecha en los aranceles de habilitación vehicular que estandarizó los costos en las municipalidades.

TRAFICO Y COLECTIVOS EN MAL ESTADOS_5_.jpg

Este lunes vence el plazo para renovar la habilitación vehicular.

Foto: Archivo.

El diputado colorado Alejandro Aguilera presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley para derogar la reciente modificación hecha a los aranceles de habilitación vehicular.

Se trata del proyecto de ley “Que deroga Ley 7447/2025 que modifica el artículo 22 de la Ley 620/1976 ‘que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1°, 2° y 3° categoría’ modificado por la Ley 135/1991”.

En ese sentido, el legislador justificó que la ley a ser derogada se trata de un proyecto presentado con la intención de evitar la competencia desleal al elegir el lugar de pago por las habilitaciones de vehículos, esto, a raíz de que los municipios de primera categoría fijan un monto de impuesto mucho más elevado al compararse a las comunas de segunda y tercera categoría.

Lea más: Intendentes pedirán la suspensión de unificación de costos para habilitación vehicular por 60 días

“Sin embargo, con la nueva ley se ha establecido la unificación de los cánones a ser abonados en todos los municipios del país, sin tener en cuenta la categoría de los municipios, el poder adquisitivo de sus habitantes y además establece un monto excesivo para los vehículos antiguos, que normalmente son utilizados por personas trabajadoras y con menor ingreso económico”, menciona el diputado en su propuesta.

Asimismo, señaló que otro cuestionamiento refiere a que la iniciativa generó confusiones en cuanto a la aplicación y no contempla la opción de beneficiar a personas de escasos recursos.

La Ley 7447/2025, que fija nuevos precios para la habilitación de vehículos unificados para todos los municipios del país, se promulgó el pasado 6 de enero y desde su aplicación generó reacciones y cuestionamientos.

Nota relacionada: Opaci afirma que “hay buen ambiente” para resolver dilema por Ley de Habilitaciones

En cuanto a los conflictos desatados, el director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, señaló a Monumental 1080 AM que “el ambiente es bueno, hay espíritu para buscar una solución en el Senado, Diputados y con el presidente de la República, Santiago Peña”.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.