24 ago. 2025

Diputado pide aplicar sanciones establecidas a motochorros

El diputado colorado Danny Durand solicita a los magistrados otorgar las penas establecidas en el Código Penal Paraguayo en casos de robos, con relación a los motochorros. El legislador se reunió este lunes con el juez penal de garantías Alcides Corbeta.

Audiencias.  Dany Durand destacó la realización de audiencias públicas para analizar proyectos de ley.

Diputado Dany Durand, ANR Capital. Foto: ÚH Archivo

Durand lamentó la existencia de normativas vigentes que no son aplicadas correctamente. Específicamente habló de la Ley 1160/97 que establece el Código Penal Paraguay.

En ese sentido, se reunió este lunes con el juez penal de garantías Alcides Corbeta y para el martes tiene previsto un encuentro con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta.

“A nosotros nos preocupa este tema de la inseguridad y notamos que hay leyes redactadas, pero que no se están cumpliendo”, expresó el parlamentario a los medios de prensa.

Sobre la reunión con el magistrado, dijo que se reconoció una falencia al respecto. Además, anunció que en la sesión de este miércoles de la Cámara de Diputados se instará a los jueces y a la Corte Suprema a hacer cumplir las normativas vigentes.

Al hablar sobre la ola de asaltos que tiene como protagonistas a los motochorros, recordó los artículos 167 y 168 del Código Penal, que establecen las penas a las personas que incurren en robos. El primero de ellos se refiere a los robos agravados, que tienen como sanción la pena privativa de libertad de entre 5 y 15 años. Mientras que en el segundo se refiere al robo con resultado de muerte o lesión, cuya pena varía entre 8 y 20 años de cárcel.

Danny Durand criticó que existan personas con medidas alternativas a la prisión.

“Hoy una persona que va a caminar en la calles tiene una sensación de inseguridad tremenda”, afirmó el legislador.

Por otra parte, dijo que también presentará un proyecto de resolución en la Cámara legislativa, en el que insta a la Policía Municipal, Nacional y Caminera a hacer respetar la Ley Nacional de Tránsito referente al uso de cascos y chalecos reflexivos para los motociclistas.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.