17 abr. 2025

Diputado denuncia “negociado” en compra de equipos de escucha por empresa ligada a Peña

El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.

Mauricio Espínolajpg

El diputado Mauricio Espínola denunció supuestas irregularidades en compra de equipos de escucha telefónica.

Foto: Mauricio Espínola (X)

En medio del escándalo por la vulneración del sistema informático por parte de espías alistados por el Gobierno brasileño, el diputado Mauricio Espínola, de la disidencia colorada, detalló un supuesto “negociado” para la compra de equipos de escucha telefónica que beneficiaría a una empresa ligada al presidente Santiago Peña.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Espínola detalló que la firma ITTI, de la cual el mandatario sería accionista, fue beneficiada para la compra.

“En esta licitación participaron cerca de 20 empresas para retirar el pliego de bases y condiciones. El 99% de estas empresas señalaron que el pliego estaba diseñado para favorecer a la empresa ligada al presidente Santiago Peña”, expresó.

Espínola desveló una información que le brindaron sus fuentes sobre una supuesta reunión en el Parque Tecnológico de Itaipú, supuestamente, para planear la compra.

“El señor Daniel Sztuden, (vicepresidente de la empresa israelí Septier Communication), representada por ITTI en Paraguay, estuvo en las oficinas de Itaipú el 21 de marzo para reunirse con su directorio, en lo que parecería ser una especie de celebración por la futura adquisición de del proyecto”, denunció.

Sepa más: Filizzola califica de “preocupante” que Gobierno licite equipos de espionaje a través de Itaipú

Le puede interesar: Paraguay suspende negociaciones sobre Anexo C tras hackeo al Gobierno por parte de Brasil

Debido a las irregularidades denunciadas, el parlamentario afirmó que debe revisarse el pedido de compra. “Acá lo que se tiene que solicitar es la urgente suspensión del llamado”, señaló.

El senador Rafael Filizzola, en la misma emisora radial había cuestionado esta compra, señalando que el proceso se hizo a través de Itaipú para evadir los controles de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

“De tal manera, no tenemos acceso a los pliegos, no tenemos acceso a ningún tipo de información, queda esa preocupación”, denunció.

El legislador hizo énfasis en que un juez debe autorizar la escucha y que el magistrado es el que debe llevar el producto de esas escuchas para determinar qué es relevante y qué no lo es.

Más contenido de esta sección
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.