04 oct. 2025

Diputado denuncia “negociado” en compra de equipos de escucha por empresa ligada a Peña

El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.

Mauricio Espínolajpg

El diputado Mauricio Espínola denunció supuestas irregularidades en compra de equipos de escucha telefónica.

Foto: Mauricio Espínola (X)

En medio del escándalo por la vulneración del sistema informático por parte de espías alistados por el Gobierno brasileño, el diputado Mauricio Espínola, de la disidencia colorada, detalló un supuesto “negociado” para la compra de equipos de escucha telefónica que beneficiaría a una empresa ligada al presidente Santiago Peña.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Espínola detalló que la firma ITTI, de la cual el mandatario sería accionista, fue beneficiada para la compra.

“En esta licitación participaron cerca de 20 empresas para retirar el pliego de bases y condiciones. El 99% de estas empresas señalaron que el pliego estaba diseñado para favorecer a la empresa ligada al presidente Santiago Peña”, expresó.

Espínola desveló una información que le brindaron sus fuentes sobre una supuesta reunión en el Parque Tecnológico de Itaipú, supuestamente, para planear la compra.

“El señor Daniel Sztuden, (vicepresidente de la empresa israelí Septier Communication), representada por ITTI en Paraguay, estuvo en las oficinas de Itaipú el 21 de marzo para reunirse con su directorio, en lo que parecería ser una especie de celebración por la futura adquisición de del proyecto”, denunció.

Sepa más: Filizzola califica de “preocupante” que Gobierno licite equipos de espionaje a través de Itaipú

Le puede interesar: Paraguay suspende negociaciones sobre Anexo C tras hackeo al Gobierno por parte de Brasil

Debido a las irregularidades denunciadas, el parlamentario afirmó que debe revisarse el pedido de compra. “Acá lo que se tiene que solicitar es la urgente suspensión del llamado”, señaló.

El senador Rafael Filizzola, en la misma emisora radial había cuestionado esta compra, señalando que el proceso se hizo a través de Itaipú para evadir los controles de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

“De tal manera, no tenemos acceso a los pliegos, no tenemos acceso a ningún tipo de información, queda esa preocupación”, denunció.

El legislador hizo énfasis en que un juez debe autorizar la escucha y que el magistrado es el que debe llevar el producto de esas escuchas para determinar qué es relevante y qué no lo es.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.