10 nov. 2025

Diputado colorado afirma que la trazabilidad de fondos es inviable en internas

El diputado colorado Basilio Núñez insistió este martes en que es inviable la modificación de la ley de financiamiento político que busca la trazabilidad de fondos de las campañas electorales. Los legisladores tratarán la normativa este martes en sesión extraordinaria.

Bachi Núñez.jpeg

El diputado cartista Basilio Bachi Núñez.

@DiputadosPy

A criterio del diputado cartista Basilio Bachi Núñez, el proyecto sobre financiamiento político que busca la trazabilidad de fondos de las campañas desde las internas partidarias a fin de evitar el dinero sucio, carece de operatividad y es inaplicable.

La modificación planteada por iniciativa de la diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), afecta al artículo 64 del Código Electoral y establece que “los candidatos de cada movimiento interno partidario deberán llevar un registro de los ingresos que percibieron y los gastos en que incurrieron durante todas las campañas electorales internas, incluyendo las elecciones de autoridades partidarias”.

Si se aprueba la modificación, esto pretende regir desde las internas municipales del próximo 12 de julio de este año.

Lea más: Colorados apuntan a truncar ley de trazabilidad de fondos en internas

Sin embargo, el cambio quedaría en la nada, ya que los colorados pretenden que la normativa se mantenga tal cual está actualmente y no sean los candidatos quienes presenten su declaración jurada y la rendición de cuentas, sino los movimientos.

“Nosotros estamos poniendo de nuestra parte, pero no estamos de acuerdo en que la declaración jurada se presente por candidato, sino por movimiento”, reiteró Núñez a radio Monumental 1080 AM.

El diputado argumentó que la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) también manifestó su preocupación por la normativa. “Ellos dicen que están profundamente preocupados porque la propuesta no tiene viabilidad operativa”, expresó.

Puede interesarte: Bachi: “El proyecto de financiamiento político no debe hacerse a las apuradas”

Por otra parte, Núñez adelantó que los diputados colorados presentarán otros puntos que podrían ser viables para implementar la trazabilidad de los fondos.

“Plantearemos que los ordenadores de gastos, ya sean los candidatos o precandidatos a intendentables, a las gobernaciones y otros, presenten una declaración jurada y que abran una cuenta bancaria”, agregó.

Nota relacionada: Proyecto de financiamiento obliga a partidos a prevenir lavado de dinero

El pleno de Diputados se reúne este martes a las 9.00 para analizar el proyecto, que una vez sancionado debe pasar a consideración del Senado.

Para que la normativa entre en vigencia para las próximas Elecciones Municipales debe ser sancionada con una fecha tope del 7 de marzo, habían indicado desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.