27 nov. 2025

Diputado cartista reconoce que funcionaria que cayó con drogas fue tentada por el narcotráfico

El diputado cartista Miguel Del Puerto reconoció que la ex jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero –quien junto a su pareja cayó con drogas en el Brasil–, conformaba su equipo de la ANR y tenía un rol activo dentro de la dirigencia. No obstante, deslindó responsabilidades sobre el hecho que se imputa a la funcionaria, y comentó que dentro de la dirigencia era “guapa y trabajadora”, que presuntamente fue su pareja la que la indujo a delinquir.

Del Puerto y funcionaria.jpg

Del Puerto junto a la detenida en procedimiento antidrogas en Brasil, Ada Caballero.

FOTO: GENTILEZA

El diputado cartista Miguel Del Puerto reconoció que la ex jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero –quien junto a su pareja cayó con droga en el Brasil–, conformaba su equipo de la ANR en Caaguazú. No obstante, deslindó responsabilidades y calificó a Caballero como persona “guapa y trabajadora”, desde su rol dentro de la dirigencia de la ANR. Consideró que la última pareja de la funcionaria la había inducido a la actividad delictiva de la que hoy se le imputa.

“Es real, es una activista de años dentro del Partido Colorado; cumplía el rol de jefa de la Justicia Electoral en Caaguazú. Cada partido tiene su gente de confianza en la Justicia Electoral; así como el PLRA tiene, ella era la jefa por el Partido Colorado”, indicó a Radio Ñandutí.

Reconoció que la funcionaria que cayó en un operativo antidrogas en el vecino país le causó sorpresa, ya que conoce a la funcionaria por el rol que cumple para el partido.

“Yo le conozco de años y todos los dirigentes del departamento le conocen; era una activista muy activa, valga la redundancia, dentro del partido. Le conocemos como una señora muy guapa y trabajadora y madre de familia”, aseguró.

El diputado Del Puerto expresó que el error que cometió Caballero fue enamorarse de una persona equivocada. Se refirió a Omar Gregorio Congregado, quien también fue detenido durante el procedimiento policial.

“Yo creo que el error, y lo que hemos comentado con otros compañeros, es lastimosamente relacionarse y enamorarse de una persona equivocada”, dijo en relación a la pareja de Caballero, de nombre Omar Gregorio Congregado, quien también está involucrado en el supuesto transporte de la droga hallada por las autoridades brasileñas.

Del Puerto dijo que el cargo que ocupaba la funcionaria en la estructura de la Justicia Electoral ya fue ocupado.
“Entiendo yo, según la información que me ha llegado, ya se ha designado otra persona en ese cargo en reemplazo de esta señora”.

Dijo que salió a aclarar para deslindar cualquier responsabilidad de lo realizado por la funcionaria de su equipo. “Entiendo yo que, como persona pública, uno está expuesto. Lo mejor que uno puede hacer es salir a aclarar cuál era el relacionamiento político que teníamos con esa señora”, dijo.

Nota relacionada: Funcionaria del TSJE detenida en Brasil: ¿Cuál es la versión de la familia?

Especuló que la funcionaria, seguramente, se vio tentada por los “lujos” detrás del narcotráfico e intentó hacer lo suyo. “A veces seguramente ven tantos lujos detrás del narcotráfico; entonces salen y nosotros tenemos conocimiento o rumores de que tal persona trabaja (sic) en eso y vive en la opulencia tan campantemente en nuestro país y consideran que es fácil entrar en este negocio y lastimosamente cae y la Justicia cumple el rol que le corresponde”.

Procedimiento antidrogas en Brasil

La mujer fue detenida en el Brasil junto a otras dos personas por supuestamente transportar 200 kilos de marihuana en un vehículo con compartimientos ocultos.

Más contenido de esta sección
El senador Éver Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), denunció la vulnerabilidad de las máquinas de votación que se encuentran en proceso de licitación para ser arrendadas por la Justicia Electoral. En vivo, demostró cómo, mediante una aplicación de teléfono, puede vulnerarse el chip de los boletines, es decir, modificarse el sentido del voto antes, durante o después del acto de sufragio, aseguró. Villalba y su equipo impulsan un proyecto para volver a utilizar boletines en las elecciones.
Honor Colorado, movimiento oficialista del Partido Colorado, convoca para este sábado, a las 10:00, una plenaria nacional de dirigentes. Será en la sede de la Conmebol.
La concejala liberal Belén Maldonado oficializó su precandidatura a la intendencia de Luque con respaldo del partido Participación Ciudadana liderado por la senadora Esperanza Martínez. El ex arquero José Luis Chilavert calificó el hecho como una traición.
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.