23 ago. 2025

Diputado cartista cuestiona a Marc Ostfield tras sanciones de EEUU

El diputado colorado Nazario Rojas habló con relación a las sanciones que impuso el Gobierno estadounidense al ex presidente de la República y actual presidente de la ANR, Horacio Cartes, y los relacionó con cuestiones de ideología de género.

nazario rojas.jpeg

El diputado Nazario Rojas (izquierda) sostuvo que el asesinato de Rodrigo Quintana en el PLRA “fue un accidente”.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El diputado colorado Nazario Rojas cuestionó la acusación que hizo Estados Unidos contra el ex presidente Horacio Cartes sobre el pago a parlamentarios para defender sus intereses.

Tras estas acusaciones, la diputada Celeste Amarilla (PLRA) presentó un pedido de pérdida de investidura de 31 parlamentarios.

“La diputada Celeste Amarilla acostumbra a hacer acusaciones sin ninguna prueba, yo no recuerdo haber recibido nada de nadie, jamás lo hice”, prosiguió e indicó que la Embajada de EEUU tiene otros objetivos con las sanciones.

Por otro lado, cuestionó “el ejemplo que nos está dando (EEUU)”.

“El pueblo paraguayo no está con lo que ellos disponen, más todavía el ejemplo que nos están dando. Una persona que viene estando en pareja con un hombre. Nosotros, los tradicionalistas, pensamos muy mal”, expresó el diputado haciendo referencia al embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, quien está casado con Michael.

Lea más: Tras acusación de Estados Unidos, piden pérdida de investidura de 31 diputados por supuestos sobornos

Cartes y el actual vicepresidente Hugo Velázquez fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por corrupción y vínculos con el Hezbollah, lo que implica que ambos ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos de ese país.

Las sanciones financieras impuestas por el Gobierno de Estados Unidos corresponden a la segunda de tres etapas de la ley Magnitsky, que comenzó a sancionar conductas de violación de derechos humanos y corrupción a nivel global.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.